Nacional
CDMX y UNAM crearán laboratorio para desarrollar vacuna contra Covid-19

El Gobierno de la Ciudad de México trabajará en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para crear un laboratorio, el cual les permita desarrollar una vacuna contra el Covid-19, informó la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz.
En conferencia de prensa, la funcionaria detalló que el laboratorio será Nivel 3, es decir, entra en los de máximas medidas de bioseguridad; se habilitará en la Facultad de Veterinaria de la UNAM, en Ciudad Universitaria, y contará con inversión pública del gobierno de la Ciudad de México.
¿Qué es la inmunidad del rebaño y por qué no se recomienda?
En este tipo de laboratorios se trabaja con agentes patógenos de alta peligrosidad, conocidos y desconocidos que pueden transmitirse por aerosol o salpicaduras que ocasionan infecciones potencialmente letales, como lo es la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-Cov-2.
“Para hacer vacunas de un virus tan especial y tan peligroso, se requiere de un laboratorio especializado donde no haya la menor posibilidad de que pueda haber algún contagio”, dijo la secretaria Ruiz Gutiérrez.
Comentó que en el diseño participan además de la UNAM, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, así como el Instituto de Biotecnología y las Facultades de Medicina y Veterinaria de la Máxima Casa de estudios.
Por su parte, el rector de la UNAM, Enrique Graue, no quiso dar mayores detalles respecto a la habilitación de este laboratorio dado que, argumentó, “hay temas de confidencialidad y gestiones ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”, por lo cual dijo que tampoco puede dar fechas de cuándo estará listo.
Protección a residentes
El motivo central de la videoconferencia de este viernes fue para anunciar la donación, por parte de la UNAM a la Secretaría de Salud del gobierno de la Ciudad de México de 22 mil kits de protección personal para los médicos residentes que trabajan en hospitales de la capital, que para la red local equivalen a 668 residentes.
Por Redacción Mayo 16 2020.
