Conecta con nosotros

Principal

Chihuahua, primer lugar nacional en creación de empleos formales en julio

Publicado

Durante todo el mes de julio, Chihuahua lideró la lista nacional en creación de empleos formales, con un total de 13 mil 960 nuevos puestos de trabajo. según datos dados a conocer por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En todo el estado se han registrado 889 mil 248 para el mes de julio, de los cuales: 810 mil 422 corresponden a trabajadores permanentes y 78 mil 826 trabajadores eventuales; 74 mil 799 urbanos y 4 mil 011 del campo.

El pasado mes de julio, la entidad había registrado 875 mil 288 empleos, de los que 798 mil 899 son trabajadores permanentes y 76 mil 389 eventuales; y para mayo el total fue de 870 mil 848 empleos: 749 mil 886 permanentes y 75 mil 962 temporales.

La lista nacional de estados con mayor generación de empleos está encabezada por Chihuahua, seguido de Baja California que creó 7 mil 706 nuevos puestos de trabajo, mientras que Coahuila ocupa el tercer puesto con 6 mil 645 nuevos empleos.

Por otra parte, Jalisco fue el estado mexicano donde se registró mayor pérdida de empleos, contabilizando 13 mil 130 pérdidas laborales, seguido de Ciudad de México con 6 mil 217 pérdidas y Yucatán perdió 4 mil 880 empleos.

A pesar de la alta generación de trabajos, el registro llegó a los 19 mil 495 mil 952 nuevos puestos de trabajo en el país, lo cual representa un decrecimiento total de 3 mil 907 menos, lo cual es una disminución del -0.02% en la variación mensual.

Este porcentaje representa la pérdida de 925 mil 490 empleos perdidos en lo que va de este año 2020, de los cuales el 75% representaban puestos formales de trabajo.

En los últimos 12 meses, según la institución, la tasa anual de empleos registra un -4.4% de las nuevas contrataciones, lo que se traduce en una disminución de 889 mil 427 puestos laborales perdidos en este periodo.