Conecta con nosotros

Principal

Chihuahua revoluciona la seguridad con la Plataforma Centinela

Publicado

La gobernadora Maru Campos ha marcado un hito en la seguridad pública del estado de Chihuahua con la implementación de la Plataforma Centinela, una estrategia integral de seguridad diseñada para fortalecer la vigilancia en todo el territorio estatal. Este ambicioso programa busca incrementar la tranquilidad y bienestar de los chihuahuenses, implementando sistemas de protección de vanguardia para prevenir y mitigar riesgos.

Centinela se distingue por su enfoque en la seguridad sistemática, integral y preventiva, haciendo uso de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia en los despliegues operativos y la gestión de recursos. La Plataforma cuenta con más de 3 mil cámaras PTZ, 4 mil 800 cámaras fijas, 1,791 cámaras lectoras de placas, 102 Arcos Centinela, 11 filtros Centinela y más de 800 estaciones de trabajo. Estos recursos tecnológicos están estratégicamente distribuidos en subcentros a lo largo del estado, incluyendo ciudades clave como Delicias, Camargo, y Ciudad Juárez.

Uno de los beneficios más significativos de la Plataforma Centinela es el intercambio de información en tiempo real entre México y Estados Unidos, mejorando los tiempos de respuesta y acción en temas de seguridad y migración. Esto se traduce en beneficios directos para la protección de la ciudadanía.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, ha destacado una disminución del 18% en el delito de homicidio comparado con el año anterior, demostrando el impacto positivo de Centinela en la lucha contra la criminalidad. Además, la capacitación y equipamiento de la policía han sido una prioridad, incluyendo la entrega de chalecos antibalas, cascos balísticos y equipo táctico, lo que refuerza la seguridad de los elementos policiales y de la población en general.

La Plataforma Centinela es parte de un esfuerzo más amplio que incluye la adecuación de centros de Despliegue Policial y la remodelación de cuarteles para albergar más subcentros. Este avance en seguridad pública representa un paso significativo hacia la transformación de Chihuahua en una entidad con seguridad de primer mundo, equilibrando la tecnología avanzada y el factor humano para garantizar la seguridad que merecen todos los habitantes del estado.

Ligadas a la Plataforma Centinela, estas son los demás puntos dentro de la estrategia de seguridad que se ha ido implementando en el estado:

  1. Creación de Grupos Especiales: Se destacó la formación de grupos especiales como Swatt y Detectives. Estos grupos fueron capacitados por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal en colaboración con la Marina Armada de México, con el objetivo de reforzar la seguridad en todo el estado.
  2. Inversión en Equipamiento Policial: Al inicio de su administración, se identificó que los agentes utilizaban equipamiento obsoleto, incluyendo chalecos antibalas caducos. Para remediar esto, se invirtieron 1,600 millones de pesos en equipamiento nuevo para la policía, incluyendo la adquisición de 468 patrullas nuevas. Esto ha permitido un mayor despliegue y presencia policial en el estado.
  3. Colaboración con Fuerzas Nacionales: La gobernadora Campos también agradeció el apoyo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, destacando su importante presencia en operativos conjuntos, especialmente en áreas como la Sierra Tarahumara.
  4. Respuesta a Incidentes Críticos: La administración respondió rápidamente a un incidente en el Cereso de Ciudad Juárez, donde lograron neutralizar a un líder criminal y recapturar a 25 de los 30 reos evadidos. Esta acción llevó a una limpieza exhaustiva en todos los centros penitenciarios y la desarticulación de bandas criminales, así como el decomiso de arsenales y drogas, incluyendo una cantidad histórica de fentanilo destinado a Estados Unidos​​.

Estas medidas muestran un enfoque integral y multifacético en la mejora de la seguridad pública en Chihuahua.