Chihuahua
Impulsa Municipio servicios integrales para comunidades rarámuri
 
																								
												
												
											En una demostración de solidaridad y compromiso social, el Gobierno Municipal de Chihuahua, liderado por Marco Bonilla, ha emprendido una iniciativa integral para brindar apoyo significativo a los asentamientos rarámuri, una de las comunidades más emblemáticas y al mismo tiempo vulnerables de la región. Este esfuerzo colaborativo involucra la participación activa de diversas dependencias, incluyendo Servicios Públicos, DIF Municipal y el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), las cuales están uniendo fuerzas para ofrecer una gama de servicios esenciales y mejoras en la calidad de vida de esta comunidad.
La iniciativa incluye la implementación del programa “Destilichadero”, una campaña diseñada para promover un entorno más limpio y saludable. A través de esta acción, se están retirando desechos voluminosos y otros materiales que pueden constituir un riesgo para la salud y el bienestar de los habitantes. Adicionalmente, se están llevando a cabo fumigaciones para controlar y prevenir plagas, protegiendo así a los residentes de enfermedades transmitidas por vectores y mejorando las condiciones sanitarias de los asentamientos.
Pero el apoyo no se detiene en el ámbito del saneamiento ambiental. Reconociendo la importancia de la atención médica, el IMPAS está desempeñando un papel crucial al acercar consultas médicas a la comunidad rarámuri. Este servicio no solo garantiza la detección oportuna y el tratamiento de enfermedades sino que también representa un paso adelante hacia la igualdad en el acceso a servicios de salud de calidad.
El DIF Municipal también está desempeñando un papel fundamental en esta colaboración, proporcionando apoyo y recursos adicionales para abordar las necesidades específicas de los asentamientos rarámuri. La participación de esta dependencia asegura que las acciones no sólo se centran en mejorar las condiciones físicas y de salud, sino que también enriquezcan la cohesión social y el bienestar integral de la comunidad.
Este enfoque holístico y colaborativo del Gobierno Municipal de Chihuahua, bajo la dirección de Marco Bonilla, refleja un compromiso genuino con el progreso y la inclusión. Al unir recursos y esfuerzos, las dependencias involucradas están sentando las bases para un futuro más prometedor, no sólo para la comunidad rarámuri sino para toda la sociedad de Chihuahua, demostrando que la sinergia y la solidaridad son pilares fundamentales para el desarrollo y la cohesión social.
Por su parte, el subdirector de Atención a Grupos Vulnerables, Asuntos de Asociaciones Religiosas y Enlace con la Sociedad Civil, Manuel Rangel, invitó a las y los integrantes de los asentamientos a mantener el contacto directo con la dependencia, ya que de esta manera se puede dar pronta atención a las gestiones o cualquier necesidad que tengan.
Para más información pueden comunicarse al 072 o 614-200-4800, extensión 6534, para exponer sus necesidades o solicitar apoyos.
 
																	
																															











 
											 
											 
											 
											 
											