Connect with us

Nacional

Cinco guardias nacionales implicados en la masacre de una familia en León fueron detenidos y están bajo custodia de la Sedena: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este viernes en su conferencia matutina que cinco elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos por su presunta implicación en la masacre de cuatro mujeres y dos menores en León, Guanajuato, y que se encuentran bajo custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Hay cinco miembros de la Guardia Nacional detenidos, pero esto por lo que corresponde a las normas de las Fuerzas Armadas, falta la investigación que está haciendo la fiscalía. La Secretaría de la Defensa (los tiene bajo custodia). No quiero adelantar nada hasta que tengamos la investigación, nada más decirles que no hay en este gobierno impunidad para nadie”, afirmó el mandatario.

El pasado 10 de junio seis integrantes de una familia, entre ellos dos niños, uno de dos años y un bebé de tres meses, fueron asesinados por al menos tres sujetos armados dentro de un domicilio en la colonia Industrial de León.

Al día siguiente, el presidente López Obrador afirmó que se indagará a los elementos de la GN que estuvieron en un domicilio en León, donde poco después mataron a las seis personas, y serán castigados en caso de que se determine que tuvieron responsabilidad en los hechos.

“Vamos a terminar la investigación y se va a informar. Y si hay responsabilidad de los elementos de la Guardia, se va a castigar“, expresó en su conferencia matutina, a la vez que fue muy insistente en señalar que los agentes se fueron del lugar antes de la masacre y que fueron otros sujetos quienes llegaron después a perpetrarla.

Después de los hechos, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, pidió aclarar la participación de la Guardia Nacional tras difundirse videos que muestran a los elementos llegar al lugar antes del tiroteo y, presuntamente, robar pertenencias.

Con información de Latinus y EFE

Nacional

Reportan la desaparición de Ceci Flores, líder de Madres Buscadoras de Sonora

La tarde de este 17 de junio la propia cuenta en redes sociales de la activista y otros compañeros reportaron la presunta desaparición de Ceci Flores, fundadora y líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

Todo parece indicar que salió de la Ciudad de México con destino a Querétaro pero ya no se reportó. Afirman que tiene sus celulares apagados.

Pedimos a las autoridades que hagan lo necesario para localizar a Ceci Flores. Ustedes saben dónde está su refugio, que una puerta no les impida entrar…“, fue el mensaje que se publicó desde la cuenta de X de Ceci.

En esta publicación está etiquetada la Secretaría de Gobernación, Luisa Alcalde, la titular, así como Rosa Icela de la Secretaría de Seguridad y Andrés Manuel López Obrador, presidente.

El Colectivo 10 de Marzo AC afirma que desde ayer Ceci salió de la CDMX con rumbo a Querétaro pero no se ha comunicado desde hace varias horas. Además de que sus celulares están apagados.

El activista Adrián LeBarón también pidió a las autoridades federales que la localicen.

La Comisión de Búsqueda de Personas de Sonora afirmó que ya está en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda para lograr la ubicación de la activista.

Explican que el último contacto con su familia fue la noche del domingo 16 de junio por lo que el reporte de su desaparición llegó hoy a las 11:20 horas.

Las acciones de búsqueda se mantendrán para dar con la localización de la líder del Colectivo de Madres Buscadoras“, se lee.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Nacional

Sistema con potencial ciclónico se acerca a México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este lunes que durante la temporada de lluvias que se esperan para este inicio de semana hay una zona de baja presión con potencial ciclónico.

De acuerdo con un comunicado de la Conagua, actualmente el fenómeno meteorológico se encuentra a 150 kilómetros kilómetros al nor-noroeste de la localidad de Sabancuy en Campeche.

La zona de baja presión tiene 70 por ciento de probabilidad de formar un ciclón tropical en un plazo de 48 horas y se desplaza hacia el oeste-noroeste.

El SMN prevé la formación de trombas en las costas de Quintana Roo y Yucatán con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora así como en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz. Advierte que habrá condiciones para la formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

En donde también se prevén condiciones de viento fuerte y oleaje elevado en dichas zonas costeras.

Las lluvias pueden acompañarse de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo por lo cual, advirtió que las precipitaciones fuertes podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

¿En que estados lloverá este lunes?

El pronóstico meteorológico para este lunes es de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Quintana Roo
  • Tabasco

Y lluvias intensas de (75 a 150 milímetros) en:

  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Yucatán

Mientras que para el resto de la república mexicana se prevén chubascos (de 5 a 25 milímetros) en:

  • Colima
  • Durango
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Puebla
  • San Luis Potosí

Así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) para:

  • Aguascalientes
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Guanajuato
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • Sinaloa
  • Tlaxcala
  • Zacatecas.

Con información de El Financiero

Continue Reading

Nacional

Asesinan en una carretera a Salvador Villalva Flores, alcalde electo de Copala

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó este lunes acerca del asesinato del capitán retirado Salvador Villalva Flores, presidente municipal electo del municipio de Copala, ocurrido en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional.

En un comunicado, las autoridades dieron a conocer que la víctima pertenecía al partido México Avanza.

Asimismo, dijo que inició las investigaciones por el delito de homicidio calificado, sin precisar en que condiciones se perpetró el delito, sólo lamentaron la noticia y señalaron que agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales se trasladaron al sitio para levantar los primeros indicios.

El asesinato del alcalde electo sucedió esta mañana en la localidad San Pedro las Playas, en el municipio de Acapulco, dos semanas después de celebrarse las elecciones del 2 de junio.

De acuerdo con el perfil de Facebook, Salvador Villalva estudió en la Universidad Naval de 1992 a 1997.

En marzo de 1993 reportó su retiro en la Secretaría de Marina (Semar).

Cabe recordar que durante la jornada electoral candidatos a diferentes cargos públicos denunciaron amenazas y agresiones en su contra, además, reportaron el asesinato de otros.

Como fue el caso de José Alfredo Cabrera, candidato del PRI, PAN y PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, a quien asesinaron durante el evento de su cierre de campaña en la comunidad de Las Lomas, el 29 de mayo.

De acuerdo con los primeros reportes, un hombre armado se mezcló entre los simpatizantes del candidato y le disparó, primero en la cabeza, luego varias veces en el cuerpo.

Los escoltas de José Alfredo Cabrera, agentes de la Guardia Nacional, repelieron la agresión y abatieron al atacante, cuyo cuerpo quedó tendido sobre la cancha.

José Alfredo Cabrera era originario de Las Lomas y solicitó medidas cautelares luego de que el candidato a regidor de su planilla, Aníbal Zúñiga Cortés, y su esposa Rubí Bravo Solís fueron asesinados y sus cuerpos hallados desmembrados en Acapulco, el pasado 16 de mayo.

Con información de Latinus

Continue Reading