Principal
Claudia Sheinbaum responde a aranceles de Trump y defiende el T-MEC: “México se respeta, somos naciones iguales”

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la polémica decisión del gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a México, una medida que ha generado incertidumbre sobre el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Sheinbaum aseguró que, de mantenerse estos aranceles, México tomará las medidas necesarias para proteger su economía y reafirmó su compromiso con el diálogo bilateral.
¿El T-MEC en riesgo?
Ante la pregunta de si el T-MEC podría dejar de funcionar debido a los aranceles, Sheinbaum respondió con firmeza: “Es un hecho que, al poner un 25% de aranceles, se está totalmente fuera del tratado”. Sin embargo, la mandataria subrayó que México no cerrará las puertas al diálogo y que cualquier decisión debe tomarse al más alto nivel. “Estados Unidos sigue abierto, es un acuerdo entre presidentes”, añadió.
Sheinbaum destacó la importancia del T-MEC para la economía mexicana, señalando que “la economía de México está muy integrada y nos fortalece el tratado”. No obstante, enfatizó que su gobierno está preparado para implementar una estrategia diversificada que fortalezca la producción nacional y amplíe las exportaciones a otros mercados.
Respuesta a los aranceles de Trump
La presidenta también respondió al comunicado de la Casa Blanca, que confirmó la aplicación de los aranceles a partir del martes 4 de marzo. Sheinbaum calificó la medida como injustificada y reiteró que México ha cumplido con sus compromisos en materia de seguridad, particularmente en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
“En estos 30 días de tolerancia, hemos trabajado en la reducción del tráfico de fentanilo y en el combate al narcotráfico, como se había acordado”, afirmó. Además, mencionó que se han realizado reuniones de alto nivel para fortalecer la vigilancia en la frontera norte y coordinar esfuerzos contra el crimen organizado.
Sheinbaum enumeró los logros alcanzados en este periodo, incluyendo el decomiso de más de un millón de pastillas de fentanilo, 26.4 toneladas de cocaína en operaciones marítimas, la detención de más de 13,000 personas y la entrega de 29 generadores de violencia a las autoridades estadounidenses. También destacó una reducción del 15% en los homicidios dolosos, argumentando que no hay motivo para justificar los aranceles que afectarán a ambos países.
Cooperación sí, intervención no
La mandataria subrayó la importancia de la cooperación bilateral, pero rechazó cualquier forma de intervención. “Cooperación sí, intervención no. A México se le respeta, somos naciones iguales”, declaró. Sheinbaum instó a Estados Unidos a asumir su responsabilidad en el problema de salud pública que representa el consumo de opioides y a actuar contra los grupos delictivos que trafican precursores de fentanilo a través de sus puertos.
Diálogo pendiente con Trump
Sheinbaum confirmó que este jueves 6 de marzo se realizará una llamada con el presidente Donald Trump para discutir la implementación de los aranceles. “No tenemos hora confirmada, pero esperamos que se dé la llamada. El diálogo siempre ayuda, especialmente entre dos países vecinos”, expresó.
Respecto a la posibilidad de cancelar la convocatoria en plaza pública programada para el domingo 9 de marzo, donde se presentarán medidas arancelarias y no arancelarias, Sheinbaum aclaró que la información debe compartirse con la ciudadanía. “Hay que reunirnos, hay que dar información. Este es un asunto que va más allá de un partido político; es un tema que afecta a México”, concluyó.
