Connect with us

Tech

Cohete Starship de SpaceX explota minutos después de despegar

SpaceX lanzó este sábado desde Texas la segunda prueba del Starship ―la nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio― con un exitoso despegue y separación del propulsor y la cápsula, que no logró en el primer intento de abril pasado, pero terminó de nuevo en una explosión minutos más tarde.

El despegue del Starship sobre su enorme propulsor Super Heavy, de 33 motores Raptor, se llevó a cabo en Boca Chica, Texas, alrededor de las 7:03 hora local (13:03 GMT).

Menos de tres minutos después del despegue, ambas etapas se separaron con éxito y gracias a un sistema de irrigación de agua adoptado tras el fallo de abril.

Estaba previsto que el monumental cohete Starship, diseñado para alcanzar la Luna y Marte en el futuro, y con el que cuenta la NASA para su programa Artemis de regreso a la Luna, diera una vuelta casi completa a la Tierra, en el plazo de una hora y media, antes de caer en el Pacífico, cerca de Hawaii.

SpaceX había anticipado que el reto de hoy era la separación de ambas etapas y aclaró que un eventual nuevo fallo en el lanzamiento contribuía a reunir más información para hacer nuevos ajustes.

La compañía de Elon Musk comenzó hoy con éxito esta crítica prueba después de unos siete meses de la explosión en el aire del primer test a unos cuatro minutos de su despegue, lo que obligó a la compañía a provocar su explosión.

Sin embargo, aunque avanzó en el proceso, terminó igualmente con una explosión sobre el Golfo de México cuando se encontraba a unos 145 kilómetros de la Tierra.

El Starship, con una altura de 121 metros, esperaba alcanzar velocidades cercanas a la orbital en esta vuelta, para estar mucho más cerca de aprovechar completamente su potencial.

La meta de la misión hoy era alcanzar una órbita cercana. Según SpaceX, Starship será un sistema de transporte reutilizable diseñado para transportar tripulación y carga a la órbita de la Tierra, la Luna, Marte y más allá.

Entre los clientes de Starship está la NASA, que ha recurrido a SpaceX para el contrato de Servicios de Aterrizaje Humano (HLS) para Artemis 3, una misión que llevará astronautas a la Luna por primera vez desde la década de 1970.

Advertisement

La NASA prevé para finales de 2025 el lanzamiento de Artemis 3.

Con información de EFE

Tech

El misterio de una carta alertando de los avances en OpenAI

De acuerdo con fuentes familiarizadas con este asunto y citadas por Reuters, un grupo de investigadores de OpenAI firmó una carta donde advertía de un “poderoso descubrimiento” de inteligencia artificial que podría amenazar a la humanidad.

La dichosa carta, de la que ni OpenAI ni los investigadores que supuestamente la firmaron se han pronunciado, pudo ser uno de los factores que provocaron la salida del CEO (director) de OpenAI Sam Altman, que, dicho sea de paso, regresará a su puesto en la compañía.

Antes de la carta citada por Reuters que explica que los investigadores de OpenAI advirtieron a la junta sobre el avance de la IA antes de la destitución del CEO, dicen las fuentes‘, Sam Altman había sido despedido como el CEO de la compañía OpenIA, esto junto con el cofundador y presidente de dicha empresa, Greg Brockman.

Estos despidos duraron poco, porque apenas el pasado miércoles 22 de noviembre se informaba del regreso de Altam a OpenIA, esto tras el intenso apoyo de colaboradores de la empresa que amenazaron con renunciar.

Pero antes de este despido bastante mediático, un grupo de investigadores de OpenAI escribió una carta donde advirtió de un descubrimiento en inteligencia artificial que podría amenazar a la humanidad.

Sobre esta información, aún no está claro o confirmado si la carta llegó a manos de la junta directiva o qué onda, pero las fuentes citadas por Reuters afirman su existencia y aseguran que fue decisiva en la salida de Altman.

Antes de todo el desorden por el despido de Altman en OpenAI, la empresa mandó un correo interno sobre un proyecto llamado ‘Q*’.

Según un vocero de OpenAI, este mensaje fue enviado por otra de las ejecutivas de la empresa, Mira Murati, para alertar al personal sobre la información que circulaba en medios. Eso fue todo.

Sin embargo, colaboradores de OpenAI creen que ‘Q*’ (Q-Star) podría implicar un gran salto en el desarrollo de la inteligencia artificial general (AGI), uno que podría superar a los humanos en muchísimas tareas de gran valor económico.

Según una fuente anónima, este nuevo modelo pudo resolver algunos problemas matemáticos del nivel de los que enseñan en primarias.

Advertisement

Esa info resultó un fuerte golpe porque hasta el momento, la inteligencia artificial no ha cruzado el umbral o la frontera de las matemáticas.

Es decir, sí, la inteligencia artificial nos puede ayudar en textos, rollos de traducción y otras tareas muy ligadas a la palabra e idiomas. Pero no en las matemáticas, donde sólo existe una respuesta correcta.

Si la IA logra desarrollar esta capacidad de razonamiento humano, entonces sí que habría un gran salto, porque a diferencia de las calculadoras, la inteligencia artificial podría aprender, comprender y participar en la solución de los problemas matemáticos.

Las fuentes citan la inconformidad de algunos colaboradores con la comercialización de la IA, sin comprender aún su impacto, como CHATGPT, desarrollado por el equipo de Sam Altman.

Además de que se suma a otros pronunciamientos externos preocupados por el desarrollo de la inteligencia artificial.

Sobre esta carta, Reuters mencionó que no tuvo acceso al documento y que toda la información es vía fuentes, como colaboradores de OpenAI.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Tech

OpenAI cede y Sam Altman regresa como CEO de la empresa

OpenAI traerá de vuelta a Sam Altman y renovará su junta directiva para incorporar nuevos directores, incluido Larry Summers, un cambio sorprendente en un drama que ha paralizado a Silicon Valley y a la industria global de la inteligencia artificial.

Altman regresa como director ejecutivo y la junta inicial estará presidida por Bret Taylor, excodirector ejecutivo de Salesforce.com y director de X antes de que fuera adquirida por Elon Musk. Otros directores incluyen a Summers, exsecretario del Tesoro de Estados Unidos durante la presidencia de Barack Obama, y el miembro actual Adam D’Angelo, cofundador y director ejecutivo de Quora. OpenAI ahora está trabajando “para descubrir los detalles”, dijo la compañía en un comunicado.

OpenAI decidió reintegrar a su cofundador después de que casi todos sus empleados amenazaran con renunciar por su sorpresivo despido. La publicación provocó rápidas felicitaciones a X por parte de actores clave de la saga, incluido el expresidente Greg Brockman, quien dijo que él también regresará al redil, y la directora de tecnología Mira Murati.

Altman, quien fue despedido por la junta directiva de OpenAI el 17 de noviembre luego de desacuerdos sobre qué tan rápido desarrollar y monetizar la inteligencia artificial, había estado en negociaciones con la compañía para regresar. Esas conversaciones llegaron a un punto muerto el domingo 19, en parte por la presión de Altman y otros para que los miembros existentes de la junta directiva renunciaran, según personas familiarizadas con el asunto.

En cambio, la junta nombró a un nuevo líder, el exdirector ejecutivo de Twitch, Emmett Shear, y el mayor patrocinador de OpenAI, Microsoft, dijo que contrataría a Altman para encabezar un nuevo equipo interno de IA.

En cuestión de horas, la mayoría de los 770 empleados de OpenAI firmaron una carta a la junta directiva diciendo que podrían renunciar y unirse a Microsoft a menos que todos los directores de la junta renunciaran y Altman fuera reintegrado. Entre los muchos que firmaron la carta se encontraba Murati, quien había sido nombrado CEO interino el viernes, e Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI y miembro de la junta directiva que anteriormente no había estado de acuerdo con Altman sobre la dirección de la compañía.

“Lamento profundamente mi participación en las acciones de la junta”, escribió Sutskever en una publicación en X, anteriormente Twitter, el lunes. “Nunca tuve la intención de dañar a OpenAI. Me encanta todo lo que hemos construido juntos y haré todo lo que pueda para reunir la empresa”.

El regreso de Sam Altman culmina una montaña rusa de unos días que sumió en el caos a la startup de inteligencia artificial más conocida del mundo. Summers, profesor de la Universidad de Harvard y colaborador remunerado de Bloomberg TV, forma parte de la junta directiva de Jack Dorsey’s Block y también de Skillsoft.

La rápida reversión podría apaciguar a los inversores y reducir la amenaza de que los empleados huyan. Pero también plantea dudas sobre el camino a seguir para el fabricante de ChatGPT y otras nuevas empresas de inteligencia artificial, que han tratado de equilibrar el desarrollo de inteligencia artificial de manera responsable con la necesidad de recaudar grandes cantidades de capital de los inversores para respaldar la costosa infraestructura informática necesaria para construir estas herramientas.

Advertisement

Con información de Bloomberg

Continue Reading

Tech

¿Qué está pasando en OpenIA?

Un verdadero caos se está viviendo dentro de la empresa OpenIA, esto a raíz del despido del líder de dicha compañía.

De acuerdo con la información de CNN, durante la pasada noche del 17 de noviembre, el líder de OpenIA, Sam Altman, fue despedido de la mesa directiva, lo que desató el caos dentro de esta empresa de inteligencia artificial.

Pero, exactamente ¿qué está pasando en OpenIA?

Hace apenas 13 días que la empresa OpenIA había celebrado su primer conferencia de desarrolladores en donde presentaron las nuevas versiones de tecnología, entre las que destacaba el personalizar el chat bot de ChatGPT.

Un día después,e l 17 de noviembre a las 15:00 horas (tiempo de Miami), Sam Altman se unió en una videollamada con otros miembros de la mesa directiva de OpenIA, una junta que había sido convocada por el cofundador y jefe científico, Ilya Sutskever.

En dicha videollamada, Sam Altan, quien se desempeñaba como líder de la compañía, fue despedido. Esta información sería dada a conocer unas horas después.

Media hora después la junta directiva también informó a Greg Brockman (otro cofundador y presidente de OpenIA) que sería destituido.

La decisión de despedir a Altam según la compañía, es porque determinaron que el exlíder no estaba siendo del todo sincero, por lo que su lugar sería ocupado por Mira Murati, directora de tecnología de OpenIA.

Según algunas fuentes de CNN, uno de los principales factores que influyeron en el despido de Altman, fue la tensión entre él y la junta directiva, pues mientras el todavía CEO impulsaba un desarrollo de la inteligencia artificial de manera más agresiva, el grupo quería ir más lento.

Apenas un día después, la junta directiva de OpenIA consideró pedirle a Altman que regresara, pero el exCEO y otros antiguos miembros de la empresa de inteligencia artificial estaban ya considerando crear su propia compañía.

Advertisement

El 19 de noviembre llegó Altman al edificio de OpenIA para negociar su posible regreso, mediando esta junta el CEO de Microsoft, Satya Nadella.

Quien fuera líder de la empresa de inteligencia artificial sabría a las 17:00 horas si aceptaban o no sus demandas para regresar, como tener un puesto en la junta de Microsoft.

Pero las negociaciones no llegaron a buen puerto y durante la noche del domingo se dio una nueva noticia:

Nadella anunció que Altman, junto con Brockman, se uniría a Microsoft para dirigir un nuevo grupo de investigación de IA.

Mientras tanto, en OpenIA, indicaron que su nuevo CEO interino sería Emmett Shear, ex líder del servicio de transmisión de Amazon, Twitch.

Parecía que ya todo estaría en calma en OpenIA; incluso, su nuevo CEO, indicó que contratarían a un investigador independiente para saber que había pasado antes del despido de Altman.

Pero no. Cientos de trabajadores de la empresa de inteligencia artificial no parecieron estar convencidos con todos los movimientos y este pasado lunes firmaron una carta pidiendo a la junta directiva que dejaran sus puestos y que se reintegrara a Altman y Brockman.

De hecho, amenazaron con renunciar y seguir a los cofundadores a Microsoft si no se cumplían sus exigencias.

Altman publicó lo siguiente: “Tenemos más unidad, compromiso y enfoque que nunca. Todos vamos a trabajar juntos de una forma u otra y estoy muy emocionado. Un equipo, una misión”.

Además, otros reportes todavía señalan que Altman y Brockman podrían regresar a OpenAI si renuncian los miembros de la junta que los despidieron.

Advertisement

Sean unas u otras, el ex CEO intentó asegurar a los clientes de OpenIA que seguiría involucrado en la empresa: “Estamos comprometidos a brindar total continuidad de las operaciones a nuestros socios y clientes”, dijo.

Aún queda información por darse a conocer.

Continue Reading

Copyright © 2007 Chihuahua Noticias