Principal
Consejeros del INE proyectan que Morena alcanzaría mayoría calificada
En una votación unánime, los miembros de la Comisión de Prerrogativas y Partidos del INE aprobaron un proyecto de acuerdo para la integración del Congreso de la Unión que permitiría a Morena, en coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), alcanzar una mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
Los consejeros Uuc-kib Espadas, presidente de la comisión, y las consejeras Dania Ravel, Carla Humphrey, Norma de la Cruz, junto con el consejero Arturo Castillo, emitieron su voto favorable. Si mantienen esta posición en la próxima sesión del Consejo General, programada para mañana, solo faltaría un voto adicional para validar y formalizar el proceso.
Según el proyecto, Morena recibiría 75 diputaciones plurinominales; el PAN obtendría 40; Movimiento Ciudadano y el PRI recibirían 26 cada uno; el PVEM tendría 20, y el PT obtendría 13. Con estos números, Morena y sus aliados sumarían un total de 364 legisladores, lo que les otorgaría la capacidad de realizar reformas constitucionales.
Además, los consejeros aprobaron por unanimidad la asignación de senadurías plurinominales, distribuyéndose 14 para Morena, 6 para el PAN, 4 para el PRI, 3 para Movimiento Ciudadano, 3 para el PVEM, y 2 para el PT. En este escenario, a Morena le faltarían tres senadores para alcanzar la mayoría calificada en la Cámara Alta.
El consejero Uuc-kib Espadas defendió la decisión, argumentando que “la sobrerrepresentación es compatible con el orden constitucional” y subrayando que la interpretación del artículo 54 de la Constitución no equipara a un partido con una coalición. Espadas enfatizó su compromiso con el orden republicano, rechazando las demandas de una interpretación “sensata” de la ley electoral.
Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena, criticó a la oposición por buscar una interpretación “fantasiosa” de la ley, mientras que Álvaro Narváez, representante del PAN, acusó a los consejeros de realizar una interpretación “literal” que, a su juicio, constituye un “fraude a la ley”.
Durante la sesión, el PAN también presentó un escrito cuestionando la elegibilidad de Javier Corral como senador plurinominal de Morena, argumentando que, al haber sido declarado prófugo de la justicia por la fiscalía de Chihuahua por presunto peculado, debería aplicarse el mismo criterio que se utilizó para negar la candidatura a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, por una situación similar.











