Cd. Juarez
Continúa Juárez como el municipio con más feminicidios en el país

Entre enero y agosto, Ciudad Juárez y Tijuana continúan liderando la lista de los 100 municipios que registran el mayor número de feminicidios en el país, según datos del Informe de Violencia Contra las Mujeres, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Según los datos arrojados por el informe, desde le año 2017 hasta agosto de este 2020, en Chihuahua se han abierto 104 carpetas de investigación por feminicidios, localizando a 52 víctimas de feminicidio en Ciudad Juarez y a otras 30 en la ciudad de Chihuahua.
Uno de los últimos casos con mayor relevancia en ciudad Juárez ha sido el asesinato de Anahí Hernández Galo, de 19 años de edad y originaria del estado de Veracruz, quien solicitó un vehículo particular a través de una aplicación para ser recogida en su domicilio ubicado en la colonia Fronteriza, para que después sus familiares no supieran más de su paradero, hasta que fue localizado su cuerpo en un lote en inmediaciones de la colonia Riberas del Bravo, según los registros de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM).
Anahí había sido localizada con huellas de violencia y desnuda en el predio. Su muerte se dictaminó que fue a causa de asfixia.
Por otra parte, El estado de Chihuahua ocupa el primer lugar en llamadas de auxilio a los número de emergencia en torno a violencia contra la mujer, contabilizando 33 mil 499 llamadas durante los primeros ochos meses de este 2020.
Por su parte, la FEM determinó el aumento de la violencia en el hogar debido al confinamiento de COVID-19.
Desde marzo hasta agosto se brindó el apoyo a 12 mil 137 mujeres en toda la entidad, 5 mil 136 mujeres fueron atendidas por violencia psicológica, 3 mil 479 por violencia patrimonial y 2 mil 385 por violencia física.
Los municipios donde se registraron el mayor número de atenciones a la mujer fueron Ciudad Juárez (4 mil 496 mujeres atendidas), Chihuahua (mil 632 mujeres atendidas), Nuevo Casas Grandes (917 mujeres atendidas) y Parral (778 mujeres atendidas).
Ante este creciente número de casos, los diputados del Congreso de Chihuahua han exhortado a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), para que en la entidad se declare una Alerta de Género.
Esta petición fue presentada por el diputado Benjamín Carrera Chávez, quien hizo la solicitud a raíz del alza en los casos de violencia contra la mujer durante el confinamiento por COVID-19, por lo que al declararse la alerta, daría pie a la creación de mecanismos de coordinación entre los tres niveles de gobierno y así implementar medidas para frenar los casos de violencia en el territorio estatal.
