Conecta con nosotros

Economía

¿Cuáles aranceles entran en vigor a partir del próximo miércoles 2 de abril?

Publicado

La administración Trump lanza este martes su más ambiciosa medida proteccionista: un paquete de aranceles “recíprocos” que impactará a socios comerciales clave, incluyendo México, Canadá y la Unión Europea. La estrategia, presentada como “justicia comercial”, marca un punto de inflexión en las relaciones económicas globales y podría desatar represalias coordinadas.

Los tres frentes de la guerra arancelaria

  1. Aranceles recíprocos: Tasas equivalentes a lo que EU paga en otros países (10% UE, 18% Brasil, 100% India)
  2. Impuesto automotriz: 25% a todos los vehículos no fabricados en EU (efectivo desde abril)
  3. Sanciones estratégicas: Hasta 25% a farmacéuticos, microchips y productos agrícolas

“La era del abuso comercial terminó. Cobraremos exactamente lo que nos cobran”, declaró Trump al firmar la orden ejecutiva, desestimando el alza de precios: “Los estadounidenses comprarán productos hechos en EU”.

Impacto diferenciado por región

México y Canadá

  • Pierden la prórroga negociada en febrero
  • Auto sector en alerta: 30% de vehículos importados en EU son mexicanos
  • Sheinbaum insiste en exención por TMEC: “No aplicaría reciprocidad”

Unión Europea

  • Automóviles alemanes y franceses con 10% adicional
  • Bebidas alcohólicas ya pagan 25% desde marzo

Mercados emergentes

  • Brasil: 18% a etanol y siderúrgicos (US$1,500M en riesgo)
  • India: 100% a motocicletas Harley-Davidson

La defensa mexicana

Mientras Marcelo Ebrard (Economía) negocia con Howard Lutnick (Comercio EU), el gobierno prepara acelerar compromisos antidrogas (condición no arancelaria de Trump), un plan de contingencia para sector automotriz (4% PIB mexicano) y apelar a cláusulas del TMEC sobre “trato justo”

“Esperamos un acuerdo el 2 de abril”, declaró Sheinbaum, aunque expertos advierten que Trump usa los aranceles como palanca geopolítica más que comercial.

El cálculo político

Analistas identifican cuatro objetivos ocultos:

  1. Presión migratoria: Vincular comercio con control fronterizo
  2. Campaña electoral: Mostrar mano dura antes de noviembre
  3. Reindustrialización: Forzar repatriación de manufacturas
  4. Reforma fiscal: Los aranceles generan US$50,000M anuales al Tesoro


México y Canadá evalúan respuestas coordinadas, mientras la UE amenaza con llevar el caso a la OMC. En Wall Street, economistas ajustan pronósticos: cada 5% de aranceles reduce 0.3% el PIB global en 2025.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *