Economía
¿Cuánto cuesta el regreso a clases?

Con el inicio del ciclo escolar 2024-2025 a la vuelta de la esquina, millones de familias mexicanas se preparan para enfrentar los gastos relacionados con el regreso a clases. Este año, el costo promedio para equipar a los estudiantes con todo lo necesario varía considerablemente dependiendo de si asisten a escuelas públicas o privadas.
Costos en Escuelas Públicas
Para los alumnos que acuden a escuelas públicas, se estima que el gasto total puede oscilar entre 3,500 y 5,000 pesos. Este monto cubre los costos de útiles escolares, uniformes, mochilas y calzado. Los precios de estos artículos han experimentado un aumento en comparación con años anteriores, debido a factores como la inflación y los costos de producción.
Costos en Escuelas Privadas
Por otro lado, las familias con hijos en escuelas privadas se enfrentan a un desembolso mucho mayor. En promedio, el regreso a clases puede superar los 15,000 pesos. Este monto incluye no solo los mismos artículos que en las escuelas públicas, sino también cuotas escolares adicionales, materiales específicos exigidos por la institución, y uniformes que suelen tener un costo más elevado.
Aumento en los Precios
El incremento en los precios de los útiles escolares y otros materiales es una tendencia que se ha mantenido en los últimos años. Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), se espera que los precios de algunos artículos, como los cuadernos y las mochilas, aumenten hasta un 20% en comparación con el ciclo anterior. Esta alza afecta de manera particular a las familias de menores ingresos, que se ven obligadas a buscar alternativas más económicas o incluso recurrir a compras de segunda mano.
Estrategias de Ahorro
Ante este panorama, muchas familias buscan estrategias para reducir el impacto económico del regreso a clases. Las compras anticipadas, la búsqueda de promociones y descuentos, así como el reciclaje de útiles escolares del ciclo anterior, se han convertido en prácticas comunes. Además, algunos padres optan por compartir la compra de ciertos artículos con otros padres o aprovechar programas de apoyo gubernamental que ofrecen descuentos o vales para la adquisición de útiles y uniformes.
Perspectivas Económicas
El regreso a clases no solo representa un desafío para las familias, sino también un impulso económico para ciertos sectores. Las papelerías, tiendas de uniformes y calzado, así como los mercados y supermercados, experimentan un incremento en sus ventas durante esta temporada. Sin embargo, este aumento de la demanda también presiona los precios al alza, afectando la capacidad de compra de muchas familias.
El regreso a clases para el ciclo escolar 2024-2025 representa un reto económico significativo para las familias mexicanas, especialmente en un contexto de inflación y aumento de precios. Mientras las escuelas públicas ofrecen una opción más accesible, las escuelas privadas siguen representando un gasto considerablemente mayor. Las estrategias de ahorro y el apoyo gubernamental se vuelven esenciales para aliviar la carga financiera en esta temporada crucial para la educación de los niños y jóvenes en México.
