Conecta con nosotros

Nacional

Cuba extradita a México a preso narco chino clave para la ofensiva antidrogas de Estados Unidos

Publicado

El gobierno cubano confirmó la extradición a México de Zhi Dong Zhang, ciudadano chino señalado como un importante traficante de fentanilo a escala global. Horas después, el secretario de Seguridad federal de México, Omar García Harfuch, confirmó que el detenido sería entregado a las autoridades de Estados Unidos.

La extradición culmina una intensa búsqueda internacional desatada tras la fuga del investigado en julio de 2025 de un arresto domiciliario en la Ciudad de México, donde se encontraba bajo custodia de la Guardia Nacional a la espera de su proceso de extradición a Estados Unidos.

Una Fuga Internacional

De acuerdo con la cancillería cubana, Zhang “estaba prófugo de las autoridades mexicanas desde julio de 2025, país donde cumplía una condena por delitos asociados al tráfico internacional de drogas”. Tras escapar, el presunto narcotraficante intentó refugiarse en Rusia, pero las autoridades de ese país le negaron la entrada al detectar que utilizaba un pasaporte falso, lo que resultó en su deportación a Cuba, donde fue arrestado el 31 de julio.

Curiosamente, su detención en la isla se realizó inicialmente por los delitos de falsificación de documentos y tráfico de personas, no por narcotráfico, manteniéndose desde entonces en prisión provisional mientras México activaba los mecanismos diplomáticos para su repatriación.

Vínculos con Cárteles y Lavado de Dinero

Zhi Dong Zhang es un eslabón significativo en la cadena del narcotráfico internacional. Está acusado por la justicia estadounidense –en el marco de la ofensiva contra las drogas de la administración del presidente Donald Trump– de contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina, y de lavar aproximadamente 150 millones de dólares para bandas mexicanas.

Investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana, que en octubre de 2024 giró una orden de aprehensión contra Zhang con fines de extradición, revelaron que el ciudadano chino operaba una sofisticada red global de tráfico de drogas y lavado de dinero. Dicha red mantenía vínculos con los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, organizaciones catalogadas como terroristas por Washington.

La fuga del narcotraficante llegó a tal nivel que provocó la preocupación pública de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien señaló posibles irregularidades en el proceso judicial que permitieron su evasión de la justicia.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *