Principal
“Debemos trabajar con plena conciencia de que el agua es nuestro recurso más valioso”, dice Maru Campos

Después de solicitar que el tema de la defensa del agua en Chihuahua no se politizara, Maru Campos Galván tomó el micrófono durante su participación en el Consejo Estatal Hídrico y expresó su desacuerdo con el consejo “parcial” que había determinado un cálculo matemático basado en una mayoría de votos para determinar la cantidad de metros cúbicos de agua que se debían entregar para cumplir con los tratados.
“Les pido, más bien, les exijo que reconsideren el modelo matemático aprobado por la Comisión de Vigilancia del Consejo de la Cuenta del Río Bravo”, afirmó.
“No solo es parcial, sino que también es inviable tanto técnicamente como jurídicamente”, criticó.
“Hay muchos argumentos… incumple el ciclo quincenal al buscar una entrega anual, no tiene en cuenta el crecimiento demográfico ni las cifras actuales. Además, ignora la nueva situación debido al cambio climático y las necesidades actuales de nuestra población en los últimos 15 años”, explicó.
También instó a considerar las condiciones actuales y a respetar a los chihuahuenses:
“Está claro que al aprobar un modelo desactualizado, se está tomando una decisión que no se basa en evidencia científica y cuya formulación es inconsistente. No se está considerando a las familias, a los seres humanos y, por supuesto, a los productores chihuahuenses. Este acuerdo es claramente injusto y, ante eso, solo podemos decir que respetaremos los acuerdos internacionales, pero también defenderemos el agua de Chihuahua a cualquier costo”.
“No podemos bajar la guardia en cuestiones hídricas, debemos trabajar con plena conciencia de que el agua es nuestro recurso más valioso”, enfatizó.
Además, anunció que destinarán dos millones de pesos para realizar una medición estatal independiente del recurso, aparte de la que lleva a cabo la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
