Nacional
Denuncia presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción censura por pedir investigación a senador Adán Augusto

La presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Vania Pérez Morales, denunció haber sido víctima de censura y presiones internas luego de que el organismo solicitara al Senado de la República investigar las discrepancias patrimoniales y fiscales del senador morenista Adán Augusto López Hernández.
En entrevista, Pérez Morales afirmó que, pese a haber entregado formalmente el oficio dirigido a la Mesa Directiva del Senado, no han recibido respuesta alguna por parte del órgano interno de control de la Cámara Alta. Asimismo, reveló que el posicionamiento público emitido por el Comité fue retirado de las redes sociales oficiales tras fuertes presiones.
“Hubo censura y presión a los empleados; bajaron el comunicado y ahí murió el tema”, declaró la funcionaria, quien también confesó haber recibido mensajes de acoso y amenazas a raíz de este caso.
Lamentó que en México “hacer tu trabajo se vea como un acto heroico” y subrayó: “No nos podemos acostumbrar a que transparentar el patrimonio sea motivo de castigo”.
Fundamentos de la solicitud de investigación
La semana pasada, integrantes del Comité de Participación Ciudadana del SNA presentaron una solicitud formal al Senado, al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que se investiguen posibles inconsistencias en el patrimonio del legislador.
La petición se basa en dos argumentos centrales:
- La existencia de “posibles conflictos de interés vinculados al coordinador de la mayoría parlamentaria”.
- La necesidad de aclarar “cualquier duda razonable” y garantizar la rendición de cuentas, dada la investidura del senador.
En el documento, el Comité enfatizó que su posicionamiento “no prejuzga; únicamente reconoce la existencia de señalamientos que requieren verificación oficial, pronta y documentada”.
Respuesta del senador: “Es una campañita”
Por su parte, el senador Adán Augusto López Hernández calificó los señalamientos como una “campañita” orquestada en su contra y aseguró que obedecen a motivaciones políticas.
“Desde luego que es una campañita, ¿a poco hasta ahora se dio cuenta? No hay ningún solo señalamiento”, declaró el líder de Morena en el Senado. Afirmó que toda la información sobre su declaración patrimonial se encuentra a disposición de la Contraloría de la Cámara Alta y que atenderá cualquier notificación formal: “Ellos están en su derecho de presentar 200 denuncias si quieren. No quieren decir que tengan la razón”.
Respaldo ciudadano y silencio institucional
El caso ha generado el apoyo de más de 30 organizaciones de la sociedad civil, que esta semana exigieron una investigación transparente. No obstante, hasta el momento, ninguna autoridad ha dado seguimiento formal al exhorto.
Pérez Morales aseguró que no claudicará ante los intentos de silenciar su labor. “Las instituciones no están haciendo lo que les corresponde. Nosotros representamos la voz de 120 millones de mexicanos que piden rendición de cuentas. El Senado tiene la obligación de responder”, concluyó.