Internacional
Detectan brote de peste bubónica en ardilla de Estados Unidos
Habitantes de la ciudad de Morrison, Colorado (Estados Unidos), viven en incertidubre, luego de que autoridades sanitarias informaran que una ardilla dio positivo a una prueba de detección de Peste Bubónica, tratándose del primer caso detectado en este 2020.
Esta enfermedad, según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), circula principalmente entre los roedores y animales pequeños, siendo causada cuando la bacteria Yersinia Pestis entra al organizmo, causando que una persona que sea diagnosticada con esta enfermedad tenga síntomas como fiebre alta y dificultad para respirar.
La peste también se había convertido en la pandemia mundial mas mortal de la historia, con la cual aparentemente murieron 50 millones de personas en Europa durante el siglo XIV. En la actualidad la peste bubónica mata al rededor de 2 mil personas por año.
La manera en que los humanos se contagian puede ser por la manipulación de algún animal infectado, o bien cuando una pulga portadora del virus muerde a la persona.
Para evitar que se genere el caos en Colorado, autoridades sanitarias sugieren a la población a mantener la calma y tomar las medidas de seguridad para evitar el contagio, para así evitar una alarma mayor durante la crisis sanitaria que se vive debido al COVID-19.
El anuncio de un nuevo caso de ‘peste bubónica’ en Colorado mantiene en alerta al Gobierno, aunque no es el primer contagio registrado en la localidad. Según el CDC, Estados Unidos registra una decena de casos cada año. En Colorado, en cambio, dos personas fallecieron a causa de la enfermedad en 2015.
Al temor de Estados Unidos se ha unido China, pues hace algunos días se registraron algunos contagios de peste por el consumo de carne de marmota en Mongolia, país que limita al sur de China, por lo que se prohibió la cacería y consumo de carne de animalesque pudieran transmitir la enfermedad.