Principal
Detienen en Puerto Vallarta a vicealmirante por tráfico de combustible y corrupción

En un operativo sin precedentes, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue detenido el pasado martes 2 de septiembre en esta ciudad, donde alguna vez fue comandante de la Duodécima Zona Naval. Su arresto, vinculado al tráfico ilegal de combustible y actos de corrupción, marca un hito en la lucha contra la impunidad al interior de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con información del periódico Reforma, el alto mando naval es sobrino político del almirante Rafael Ojeda Durán, quien se desempeñó como secretario de Marina durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Las investigaciones en su contra se remontan al actual sexenio.
La detención del vicealmirante Farías Laguna se enmarca dentro de una investigación más amplia por el decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, ocurrido en marzo pasado. En aquella operación, fuerzas federales aseguraron una enorme cantidad de diésel, además de armas y vehículos.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, confirmó a través de la red social X la captura de varios servidores públicos y empresarios. “El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal”, escribió.
El Gabinete de Seguridad Federal emitió un comunicado en el que detalló que los detenidos, incluidos directivos y funcionarios, están vinculados al mercado ilícito de combustible y ya fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
La trayectoria del vicealmirante Farías Laguna incluye, además del mando en Puerto Vallarta, haber sido subjefe de Servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales y secretario particular del almirante José Arellano Ruiz, quien pasó a retiro en mayo de 2024.
