Conecta con nosotros

Nacional

Diputada propone aumentar a 21 años la edad mínima para consumir alcohol en México

Publicado

La diputada Mayra Espino Suárez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para elevar de 18 a 21 años la edad mínima permitida para consumir alcohol en el país. La propuesta, que busca modificar la legislación actual, argumenta que el consumo temprano de bebidas alcohólicas tiene graves consecuencias en la salud física y mental de los jóvenes, además de estar asociado con problemas sociales y de adicción.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2016-2017, en México alrededor de 41.8 millones de personas entre 12 y 65 años consumen grandes cantidades de alcohol al menos una vez al mes, e incluso de manera diaria. El grupo de edad que presenta los niveles más altos de consumo es el de 18 a 29 años, lo que ha encendido las alarmas sobre los efectos negativos que esto tiene en la población joven.

Impacto en la salud y el desarrollo cerebral

La diputada Espino Suárez destacó que el consumo de alcohol está relacionado con más de 200 padecimientos, incluyendo cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares, y contribuye a aproximadamente 40 mil muertes al año en el país. Además, señaló que el cerebro continúa su proceso de maduración hasta los 25 años, por lo que el consumo de alcohol antes de esa edad puede afectar su desarrollo, provocando alteraciones en la memoria, la atención y la capacidad para tomar decisiones.

“A nivel mental, los adolescentes que consumen alcohol tienen un mayor riesgo de desarrollar trastornos emocionales como depresión y ansiedad, así como conductas agresivas e impulsivas”, explicó la legisladora. También advirtió que quienes comienzan a beber antes de los 15 años tienen una mayor probabilidad de desarrollar dependencia al alcohol en el futuro.

Multas y sanciones más severas

La iniciativa no solo propone aumentar la edad mínima para consumir alcohol, sino también incrementar las sanciones para quienes faciliten o induzcan su consumo en menores de 21 años. Según el proyecto, quienes incurran en estas prácticas podrían enfrentar multas equivalentes a entre tres mil y cinco mil días de salario mínimo, así como penas de prisión de seis a 12 años.

Además, la propuesta incluye la promoción de campañas de información y prevención por parte de los gobiernos estatales, así como la implementación de medidas de control y vigilancia para garantizar el cumplimiento de la nueva legislación.

Debate sobre la efectividad de la medida

La iniciativa ha generado un amplio debate entre expertos y la sociedad. Mientras algunos apoyan la medida como una forma de proteger la salud de los jóvenes y reducir los problemas asociados al consumo temprano de alcohol, otros cuestionan su efectividad, argumentando que podría fomentar un mercado negro de bebidas alcohólicas y no necesariamente reduciría el consumo entre los menores de edad.

Organizaciones de salud pública han respaldado la propuesta, señalando que elevar la edad mínima para beber podría tener un impacto positivo en la reducción de accidentes viales, violencia y problemas de adicción. Sin embargo, también han subrayado la importancia de complementar la medida con programas educativos y de concientización dirigidos a los jóvenes.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *