Politica
Director de la DEA elogia “disposición sin precedentes” de México, aunque gobierno mexicano desmiente operativo conjunto

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, afirmó este jueves que México muestra una “disposición sin precedentes” para cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, aunque horas después la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió categóricamente la existencia de cualquier operativo conjunto entre ambas naciones.
En una entrevista con Fox News, Cole atribuyó este acercamiento a los esfuerzos del presidente Donald Trump: “Estamos viendo una disposición sin precedentes de ese país a cooperar con EE.UU. y nuestro personal”. El funcionario añadió que su agencia “apoyará la decisión” que tome la Casa Blanca —incluyendo posibles planes de acciones militares contra cárteles— y subrayó: “Cumpliremos nuestra misión”.
Estas declaraciones se producen días después de que la DEA anunciara el “Proyecto Portero”, una iniciativa que —según la agencia— involucraría a investigadores mexicanos y estadounidenses en operaciones coordinadas para desmantelar redes de tráfico de drogas sintéticas en la frontera.
Sin embargo, desde México hubo un deslinde oficial. La presidenta Sheinbaum aclaró: “No hay ningún acuerdo con la DEA”. La mandataria reconoció que existe coordinación en temas de seguridad, pero siempre “con respeto a las soberanías”, y cuestionó las declaraciones de la agencia estadounidense: “No sé cuál sea su intención, la verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay”.
La postura de Cole refleja la prioridad que la administración Trump ha dado al combate al fentanilo, droga sintética que causó más de 48,000 muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). El director de la DEA también destacó que han “decomisado más cocaína que en años pasados”.
