Internacional
Dos avionetas chocan en Arizona: al menos dos muertos en el último accidente aéreo en Estados Unidos

Este miércoles 19 de febrero, dos avionetas monomotor colisionaron en el aire cerca del Aeropuerto Regional de Marana, en Arizona, dejando al menos dos personas fallecidas, según informó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). El accidente se suma a una serie de incidentes aéreos recientes en América del Norte, lo que ha encendido las alarmas sobre la seguridad en el espacio aéreo estadounidense.
Detalles del accidente
El choque ocurrió alrededor de las 8:25 a.m., hora local, cuando un Cessna 172S y un Lancair 360 MK II colisionaron en las cercanías del Aeropuerto Regional de Marana, ubicado a unos 48 kilómetros al noroeste del Aeropuerto Internacional de Tucson. Ambas aeronaves llevaban dos pasajeros cada una, según confirmaron las autoridades.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) anunció en sus redes sociales que ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. El Aeropuerto Regional de Marana, donde ocurrió el incidente, carece de una torre de control de tráfico aéreo, lo que ha llevado a que sea clasificado como un “campo sin control” por la FAA. La construcción de una torre de control está programada para 2027, según información disponible en el sitio web del aeropuerto.
Contexto de accidentes recientes
Este incidente es el más reciente en una serie de accidentes aéreos que han ocurrido en Estados Unidos en las últimas semanas. A finales de enero, un avión comercial de American Airlines, operado por su filial PSA Airlines, chocó con un helicóptero militar Sikorsky H-60 cerca del Aeropuerto Ronald Reagan en Washington, D.C. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales en ese incidente, pero el aeropuerto permaneció cerrado durante varias horas.
Dos días después, otro accidente aéreo tuvo lugar en Filadelfia, donde un avión de ambulancia aérea se estrelló, resultando en la muerte de las seis personas a bordo, todas de nacionalidad mexicana. Según informó Shai Gold, portavoz de Jet Rescue Air Ambulance, la empresa propietaria de la aeronave, una de las víctimas era una niña que había sido tratada por una afección médica grave y estaba siendo trasladada de regreso a México.
Preocupaciones sobre la seguridad aérea
La falta de una torre de control en el Aeropuerto Regional de Marana ha sido señalada como un factor potencial en el accidente de este miércoles. Los aeropuertos sin torre de control dependen de la comunicación entre pilotos y procedimientos visuales para evitar colisiones, lo que puede aumentar el riesgo de accidentes en áreas con tráfico aéreo denso o condiciones climáticas adversas.
La FAA y la NTSB continúan investigando el incidente, y se espera que los resultados de la investigación arrojen luz sobre las causas exactas del choque y posibles medidas para prevenir futuros accidentes. Mientras tanto, el accidente ha reavivado el debate sobre la necesidad de mejorar la infraestructura y los protocolos de seguridad en los aeropuertos regionales de Estados Unidos.
