Nacional
Ebrard califica de “argumento electoral” los dichos de Trump sobre autos chinos fabricados en México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desestimó las recientes declaraciones del candidato republicano Donald Trump, quien prometió imponer aranceles del 100% a los vehículos chinos fabricados en México si resulta ganador en las próximas elecciones en Estados Unidos. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Ebrard calificó las afirmaciones de Trump como un recurso de campaña, subrayando que no tienen sustento real, ya que en México no existen plantas que fabriquen autos chinos.
“Es un argumento electoral”, afirmó Ebrard este miércoles 16 de octubre. “Trump dice que en México hay muchísimas plantas fabricando vehículos chinos, pero no tenemos ninguna. Lo que están haciendo es buscar votos en la recta final de su campaña”.
Ebrard también recordó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un cuadro comparativo ante empresarios estadounidenses, mostrando que las importaciones de la industria automotriz china a Estados Unidos son significativamente mayores que las realizadas por México, lo que contradice las afirmaciones de Trump. “Ellos están importando más de China que nosotros, proporcionalmente al tamaño de nuestras economías”, explicó.
Además, el titular de Economía resaltó que los aranceles anunciados por Trump no serían factibles, no por oposición de México, sino por el impacto negativo que tendrían sobre la economía estadounidense. “Sería un desastre para su economía”, aseguró Ebrard.
¿Qué dijo Trump sobre los aranceles?
En días recientes, Donald Trump declaró en una entrevista con el editor en jefe de Bloomberg que aplicaría aranceles a las empresas automotrices que continúen fabricando fuera de Estados Unidos, señalando específicamente a México. Trump defendió sus políticas proteccionistas y calificó a los aranceles como “la palabra más hermosa del diccionario”. También expresó que países como China, México y Francia están aprovechándose de Estados Unidos, añadiendo que las empresas pueden evitar los aranceles construyendo plantas dentro del territorio estadounidense.
