Politica
Eduardo Verástegui anuncia la autorización del INE para la creación del partido Movimiento Viva México
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el actor y activista Eduardo Verástegui anunció que el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó oficialmente la conformación del Movimiento Viva México como partido político. Verástegui, conocido por su postura conservadora, calificó este hecho como “un paso fundamental para todos aquellos que defendemos la vida, la familia y la libertad”.
En su declaración, Verástegui aseguró que este no será simplemente un nuevo partido, sino una fuerza política comprometida con la protección de la cultura, las raíces y el futuro de México. “Será un partido nacionalista”, afirmó, enfatizando su visión de preservar los valores tradicionales frente a lo que considera amenazas externas.
El Movimiento Viva México surgió en 2023 como una iniciativa que, según Verástegui, busca ofrecer una alternativa alejada de los partidos políticos tradicionales. Desde su fundación, el movimiento ha mantenido una postura crítica hacia la agenda LGBT y cualquier ideología que promueva la igualdad de género. En su momento, Verástegui advirtió que estas corrientes buscan “destruir la institución de la familia, acabar con nuestros valores y pervertir a los hijos”.
Hasta ahora, el movimiento ha operado con recursos propios, los cuales, de acuerdo con un reporte de Milenio, ascienden a más de 18 millones de pesos recaudados en los últimos tres años. Estos fondos han sido destinados a financiar el proyecto, que el pasado 17 de enero formalizó ante el INE su solicitud para convertirse en partido político.
Sin embargo, el origen de los recursos económicos que ha recibido y gastado el Movimiento Viva México sigue siendo un tema de debate. Según se ha revelado, una parte de estos fondos proviene del extranjero, aunque no se ha especificado de qué países o organizaciones. Milenio intentó obtener más información al respecto contactando al tesorero del movimiento, quien declinó hacer declaraciones hasta que el INE avale formalmente la solicitud de registro y se designe un vocero oficial.











