Interesante
El audaz fraude del Melate 2518: cuando el sorteo fue un montaje
La noche del 22 de enero de 2012, millones de mexicanos observaron lo que creían era la transmisión en vivo del sorteo 2518 de Melate y Revancha. Lo que ignoraban era que estaban presenciando un elaborado montaje criminal, orquestado desde dentro de Pronósticos Deportivos, que buscaba apropiarse de más de 160 millones de pesos del premio acumulado.
El mecanismo del engaño
La estafa, meticulosamente planeada, se desarrolló en varias etapas que aprovecharon las vulnerabilidades del sistema:
- Pregrabación ilegal: Entre las 5 y 7 de la tarde, horas antes de la transmisión oficial, los cómplices realizaron una grabación no autorizada en un cuarto anexo al estudio principal. En esta sesión se obtuvieron los números “ganadores”: 06, 12, 15, 24, 25 y 49 para el Melate, y 09, 20, 36, 51, 53 y 54 para la Revancha.
- Adquisición de boletos: Con esta información privilegiada, los estafadores o sus familiares adquirieron los boletos con las combinaciones exactas justo antes del cierre del sistema de captura a las 7:00 PM.
- La transmisión fraudulenta: A las 10:00 PM, en lugar del sorteo en vivo, se emitió la grabación pregrabada. Una edecán cómplice recitó de memoria los números preestablecidos, mientras los técnicos montaban la imagen con los números ya conocidos. La interventora de la Secretaría de Gobernación, quien supervisaba a distancia, no detectó la manipulación.
La caída: una esposa y un efecto dominó
La trama comenzó a desmoronarse cuando una mujer intentó cobrar cuatro boletos premiados por 44 millones de pesos en Zacatecas. La investigación reveló que se trataba de la esposa de uno de los encargados de seguridad del mismo sorteo, lo que desencadenó un “efecto dominó” que permitió identificar al resto de los participantes en la estafa.
Según documentó el diario La Jornada en su momento, las autoridades establecieron que el grupo había adquirido 16 boletos ganadores, aunque solo lograron cobrar 13 (8 de Melate y 5 de Revancha), dejando tres sin reclamar al descubrir que eran investigados.
Consecuencias y legado
A pesar de la magnitud del fraude, las consecuencias legales fueron limitadas:
- Se recuperó 99.9% del dinero sustraído, tras congelar las cuentas bancarias de los implicados.
- La mayoría de los acusados obtuvieron su libertad mediante amparos, pues en aquella época el fraude no era considerado delito grave.
- El caso llegó a ser discutido en el Congreso de la Unión, pero no generó las reformas legales que muchos esperaban.
El escándalo del sorteo 2518 dejó al descubierto las graves fallas en los mecanismos de control de los sorteos oficiales y contribuyó a que, años después, Pronósticos Deportivos se fusionara con la Lotería Nacional para la Asistencia Pública durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un esfuerzo por centralizar y fortalecer la vigilancia de los juegos de azar estatales.











