Conecta con nosotros

Internacional

El expresidente de Perú, Alejandro Toledo, condenado a más de 20 años de prisión por caso Odebrecht

Publicado

Un tribunal de Lima sentenció al expresidente peruano Alejandro Toledo a más de 20 años de prisión, tras haber sido declarado culpable de recibir millonarios sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de adjudicar contratos del Estado. La jueza Inés Rojas Contreras, encargada del caso, expresó su pesar por la traición de Toledo a la confianza del pueblo peruano, calificando su conducta de “un rosario de irregularidades”.

La sentencia de Toledo, quien fue hallado culpable de colusión delictiva y lavado de activos, se basó en numerosas pruebas presentadas durante el juicio. “El señor Toledo ha defraudado al Estado”, señaló la jueza, subrayando que el exmandatario falló en su deber como líder del país.

Toledo, quien fue arrestado en 2019, negó las acusaciones en su contra durante todo el proceso. Sin embargo, durante la lectura de la sentencia, reaccionó con una sonrisa cuando se mencionó la cuantiosa suma que recibió de Odebrecht.

En los días previos a su condena, Toledo solicitó clemencia, argumentando que padecía cáncer y pidiendo a la jueza que lo dejara regresar a casa para recibir tratamiento. “Déjeme ir a casa a curarme o morir”, suplicó con la voz quebrada. No obstante, la jueza Rojas fue contundente al rechazar su petición, recordándole que las verdaderas víctimas de sus crímenes fueron los millones de peruanos que confiaron en él cuando lo eligieron como presidente a inicios de los 2000.

Con esta condena, Toledo se suma a la lista de expresidentes peruanos que han enfrentado la justicia. Alberto Fujimori, recientemente fallecido, también fue encarcelado por violaciones a los derechos humanos, mientras que Pedro Castillo se encuentra actualmente bajo proceso por haber intentado disolver el Congreso, acusado de rebelión. Ante este panorama, las autoridades peruanas han acondicionado prisiones especiales para exmandatarios, dado el creciente número de líderes encarcelados.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *