Conecta con nosotros

Principal

El INE inicia proceso electoral extraordinario para elegir a jueces, magistrados y ministros de la SCJN

Publicado

Este lunes, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio formal al proceso electoral extraordinario para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con los comicios programados para el 1 de junio de 2025.

Durante una ceremonia cívica en las instalaciones del INE, la presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, afirmó que el organismo está preparado para llevar a cabo este proceso inédito. “Desde esta sede principal del Instituto Nacional Electoral, a las y los mexicanos les decimos: ya iniciamos y estamos listos para la organización de este proceso extraordinario”, declaró en su discurso inaugural.

Este proceso surge tras la aprobación de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ratificada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), luego de recibir el visto bueno del Senado y de los congresos estatales.

Taddei destacó la importancia de esta elección, subrayando que permitirá al INE demostrar su “solidez institucional y adaptabilidad”. Además, indicó que el proceso contribuirá a “fortalecer el Estado de derecho” a través de una elección “transparente y legítima”. La presidenta del INE reiteró que las elecciones judiciales contarán con el respaldo y atención del instituto, asegurando que el organismo cumplirá con las exigencias que demanda este reto electoral extraordinario.

El proceso será acompañado de la creación de una Comisión Temporal para supervisar las elecciones del Poder Judicial y la modificación del reglamento interno del INE, que garantizará que solo los consejeros electorales participen en las sesiones del Consejo General, tal como lo establece la reforma.

Mientras se daba inicio al proceso, un grupo de aproximadamente 150 trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifestaron frente a las instalaciones del INE en rechazo a esta reforma que establece la elección mediante voto de los altos cargos judiciales.

Guadalupe Taddei, quien ya había adelantado la instalación del Consejo General del INE el pasado 19 de septiembre, reafirmó el compromiso del instituto con la democracia, la imparcialidad y la independencia, elementos que, dijo, guiarán el desarrollo de esta elección extraordinaria.

El proceso marca un paso sin precedentes en la historia de México, donde la elección de jueces y ministros de la SCJN, tradicionalmente nombrados por el Ejecutivo, será decidida por voto popular.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *