Conecta con nosotros

Internacional

El papa Francisco reaparece en Pascua con un mensaje contra el rearme y pide paz para Gaza y Ucrania

Publicado

Tras una ausencia prolongada por su recuperación médica, el papa Francisco hizo una aparición pública este Domingo de Resurrección, aunque con movilidad limitada. Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde pronunció la bendición Urbi et Orbi, el pontífice lanzó un enérgico llamado contra la carrera armamentista y pidió el cese de las guerras en Gaza, Ucrania y otras regiones en crisis.

Acompañado por ayudantes y sin las cánulas de oxígeno que había usado en semanas anteriores, Francisco –quien pasó 38 días hospitalizado por neumonía bilateral– delegó la lectura de su mensaje al maestro de ceremonias Diego Ravelli, pero sorprendió al recorrer después la plaza en papamóvil, deteniéndose para bendecir a niños, pese a sus evidentes dificultades de movimiento.

Un mensaje de paz en medio de los conflictos globales

En su discurso, el papa denunció la “voluntad de muerte” que impera en el mundo y criticó duramente la escalada militar:

“La paz no es posible sin un verdadero desarme. La exigencia de defensa de los pueblos no puede convertirse en una carrera de rearmes”, afirmó, instando a destinar esos recursos a combatir el hambre y el subdesarrollo.

Francisco hizo un llamado especial por Gaza, donde –dijo– se vive una “dramática e indigna crisis humanitaria”, y exigió: “Cese al fuego, liberación de rehenes y ayuda urgente para quienes padecen hambre”. También condenó el aumento del antisemitismo y los ataques a hospitales y trabajadores humanitarios.

Oración por Ucrania, África y otras zonas en conflicto

El pontífice extendió sus peticiones de paz a:

  • Ucrania, donde pidió “una solución justa y duradera”.
  • Armenia y Azerbaiyán, para que firmen un acuerdo definitivo.
  • África, en especial la RD Congo, Sudán y el Sahel.
  • Birmania, afectada por conflictos y un reciente terremoto.

Actividades reducidas, pero agenda diplomática activa

Aunque el Vaticano canceló su participación en los ritos de Semana Santa por recomendación médica, Francisco mantuvo encuentros protocolarios, como una breve reunión con el vicepresidente estadounidense JD Vance, con quien intercambió saludos pascuales.

Un gesto de fortaleza
Su aparición, pese a la convalecencia, fue interpretada como un mensaje de resiliencia. “Buena Pascua”, dijo al inicio, con una sonrisa que contrastó con la seriedad de su llamado global. Mientras, en Roma, más de 50 mil fieles celebraron su presencia, confirmando que, incluso en la fragilidad, su voz sigue siendo un referente moral.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *