Conecta con nosotros

Internacional

El peronismo arrasa en Buenos Aires y asesta un golpe contundente a Milei en Argentina

Publicado

El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), sufrió este domingo una dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, bastión tradicional del peronismo y distrito clave que concentra al 40% del electorado nacional. La lista Fuerza Patria, liderada por el gobernador Axel Kicillof, se impuso con el 47% de los votos frente al 34% obtenido por la formación ultraderechista.

Los resultados, que superaron ampliamente las proyecciones de los sondeos, representan un severo revés para las aspiraciones de Milei de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, cuando se renovará parcialmente el Parlamento argentino.

Reconocimiento inusual y advertencia opositora

Frente a un búnker semivacío, Milei reconoció la derrota –pese a haber anticipado posibles fraudes– y llamó a una “profunda autocrítica”, aunque mantuvo su postura de no ceder en su programa de gobierno: “No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. El rumbo no solo se confirma, sino que lo vamos a acelerar”.

En contraste, el búnker peronista congregó a cientos de simpatizantes que corearon consignas a favor de Kicillof, ya vislumbrado como posible candidato presidencial. La expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), desde su residencia donde cumple una condena, envió un mensaje grabado: “Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos”.

Kicillof, fortalecido como principal figura opositora, exigió una reunión con Milei y afirmó: “Las urnas le dieron hoy al presidente un mensaje. Va a tener que rectificar el rumbo”.

Impacto económico inmediato

La derrota oficialista tuvo un efecto inmediato en los mercados: el dólar alcanzó un nuevo récord histórico, cotizándose a 1.460 pesos en el Banco Nación y registrando un aumento del 6.27% en el mercado mayorista. El dólar blue también subió 80 pesos, hasta los 1.450 pesos.

Pese a la volatilidad cambiaria, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que “nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”.

Nueva configuración política

Con más del 97% de los votos escrutados, el peronismo se alzará con 13 de las 23 bancas en juego en el Senado provincial y 21 de los 46 escaños disputados en la Cámara Baja. LLA obtendría 8 y 18 representantes, respectivamente.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *