Economía
El peso mexicano se deprecia ante expectativas por anuncios de política monetaria

A la espera de las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Banco de México (Banxico), el peso mexicano cerró con pérdidas frente al dólar, en medio de un entorno de incertidumbre en los mercados cambiarios globales.
De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio se ubicó en 20.2214 pesos por dólar, lo que significó una depreciación del 0.48% o 9.59 centavos respecto al cierre del lunes 16 de diciembre.
En ventanillas bancarias, el precio del dólar avanzó hasta los 20.75 pesos, según datos reportados por Citibanamex.
La fortaleza del dólar se reflejó en el índice dólar (DXY), que evalúa el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas de países desarrollados. Dicho índice registró un avance del 0.09%, al colocarse en 106.96 unidades, mientras que el índice Bloomberg (BBDXY) subió 0.05%, situándose en 1,289.24 puntos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años se ubicó en 4.40%, mientras que el bono mexicano a 10 años mantuvo un nivel de 10.48%.
Además del peso mexicano, otras monedas de economías emergentes también registraron pérdidas. Entre las más afectadas estuvieron el rand sudafricano, que cayó 1.30%, el rublo ruso con 0.89%, el baht tailandés con 0.57%, y el peso colombiano con 0.56%. También se observaron retrocesos en el zloty polaco (-0.53%), el forínt húngaro (-0.43%) y la corona checa (-0.42%).
La depreciación del peso refleja el nerviosismo de los mercados ante los anuncios que definirán el rumbo de las tasas de interés en Estados Unidos y México, factores clave para el desempeño de las divisas y la confianza de los inversionistas en la región.
