Principal
El peso se debilita y se aproxima a las 20 unidades por dólar

El peso mexicano enfrenta una depreciación significativa este jueves, acercándose peligrosamente a la barrera de los 20 pesos por dólar. A las 9:20 de la mañana, el tipo de cambio se situaba en 19.91 unidades, lo que representa un incremento de 27 centavos en comparación con el cierre del 28 de agosto, marcando una caída del 1.36% en la moneda nacional.
En lo que va de la semana, el peso ha perdido 84 centavos frente al dólar, en gran medida debido a la incertidumbre generada por la reforma al Poder Judicial en México, que propone la elección de jueces y ministros mediante voto popular en 2025 y 2027. Diversos organismos empresariales, calificadoras como Fitch Ratings, y las embajadas de Estados Unidos y Canadá han advertido que esta iniciativa podría afectar negativamente la economía mexicana y desincentivar la inversión durante el próximo sexenio de Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia en menos de un mes.
Jacobo Rodríguez, experto financiero de Roga Capital, señaló que “los activos mexicanos han reaccionado al ruido político desde las elecciones. El efecto más directo es la reforma al Poder Judicial, pero lo importante es tratar de determinar qué sucederá después. A mi parecer, creo que una vez que se disipe el ruido, pudiera regresar la calma al mercado local ya que en el corto plazo no cambia el ambiente de negocios”.
En ventanillas bancarias, el dólar se cotiza a 20.39 pesos por unidad, según datos de Citibanamex. Por su parte, el índice dólar (DXY), que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a una cesta de seis divisas de países desarrollados, sube un 0.37% hasta los 101.46 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (BBDXY) avanza un 0.29% a 1,233.28 unidades.
Esta semana, Banco Base advirtió que las presiones internas hacen probable que el peso mexicano supere el “nivel psicológico” de los 20 pesos por dólar. En la misma línea, CIBanco anticipó que el tipo de cambio seguirá altamente influenciado en el corto plazo por el riesgo interno, especialmente ante la posible aprobación de reformas constitucionales.
Además de la reforma al Poder Judicial, Morena y sus aliados buscan la eliminación de organismos autónomos como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La propuesta, que fue aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados el pasado viernes, contempla que siete de estos organismos sean absorbidos por secretarías federales.
