Nacional
El presunto embargo a 25 municipios por el que denuncian a Samuel García

Resulta que Diputados Federales del PRI y del PAN presentaron una denuncia contra el funcionario de Movimiento Ciudadano ante nada menos que la Auditoría Superior de la Federación por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos del estado de Nuevo León encabezado por Samuel García.
Lo acusan de embargar injustificadamente los recursos de 25 municipios y señalan que impide y retrasa la entrega de dichos recursos, además de embargar sus cuentas bancarias.
“Denunciamos a Samuel García ante la Auditoria Superior de la Federación. A ver si ya deja de jugar con el dinero de la gente, los municipios necesitan los recursos para dar servicios”, escribió la diputada Annia Gómez al presentar el documento donde queda establecida la denuncia ante la ASF.
Se supone, según la denuncia, que Samuel García no ha efectuado las transferencias de recursos públicos correspondientes a aportaciones federales del Ramo 33 de Infraestructura, así como del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), relativos a la seguridad.
“Es de señalarse que los hechos irregulares cometidos por el ciudadano Samuel Alejandro García Sepúlveda, Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León, corresponden a actos contrarios a la legalidad, efectuados de forma dolosa, arbitraria y temeraria, con fines meramente políticos contra dichas municipalidades”
Los municipios de Nuevo León afectados por las retenciones son: Parás, Pesquería, Rayones, Apodaca, Juárez, Allende, Santiago, Cadereyta Jiménez, San Nicolás de los Garza, Guadalupe, Doctor Arroyo, Doctor González, Galeana, Hualahuises, Iturbide, Aramberri, Agualeguas, Montemorelos, Santiago, Bustamante, General Bravo, General Treviño, Higueras, Lampazos de Naranjo y Linares.
También señalan que el gobernador de NL solicitó a los 25 municipios el pago inmediato de un supuesto incumplimiento por concepto del impuesto sobre nóminas el 31 de octubre. Y así, sin más, el pasado 3 de noviembre vino el presunto embargo de cuentas bancarias, de ahorro, cheques e inversión, fideicomisos y cajas de seguridad de dichos municipios.
Hasta la tarde de este 5 de noviembre no hay postura, respuesta o aclaración alguna de parte de Samuel García.
Con información de Sopitas
