Connect with us

El Gacetillero

El sudor contamina el aire y se pega a las paredes de los edificios

El sudor humano contamina el aire y los edificios a un nivel “sorprendentemente alto” de lo que se conocía, con un potencial impacto negativo en la salud , anunciaron científicos estadounidenses de la Universidad de Colorado (CU) en Boulder.

El estudio, a cargo de expertos del Instituto Cooperativo de Investigaciones en Ciencias Ambientales (CIRES, en inglés) de la universidad, reveló una “inesperada acumulación” de ácido láctico, principal elemento químico en el sudor, en las paredes de los edificios.

Demetrios Pagonis, investigador de postdoctorado en CIRES y autor principal del estudio, explicó a Efe que el 97 % del ácido láctico emitido en el Museo de Arte (de CU Boulder) termina en las paredes.

Pagonis y sus colegas adaptaron instrumentos de espectrometría masiva que usualmente se usan para estudios atmosféricos a ambientes cerrados para así determinar los componentes químicos en ese aire, su origen y dónde se acumulan.

Y no se trata solamente el sudor, ya que Pagonis y sus colaboradores analizaron otras “emisiones” de los visitantes al Museo de Arte en Boulder y a una casa para experimentos en Texas, incluyendo desodorantes, alcohol y el aliento de las personas.

El problema, enfatizó el investigador, no es “que el sudor se pegue a las paredes”, sino que aún se desconoce qué otros elementos “potencialmente más peligrosos” podrían interactuar con el sudor y también adherirse.

Informe21 señala que en el caso específico del Museo de Arte, durante seis semanas se instaló el equipo en la sala principal para capturar muestras.

Los investigadores descubrieron que ciertos elementos químicos, como el dióxido de carbono y la acetona, subían primero en la sala principal del museo cuando llegaban grupos de visitantes.

Pero la concentración de otros elementos, como el sudor, subía al llegar las personas, pero no se reducía por la ventilación, lo que llevó a descubrir que el ácido láctico quedaba pegado en las paredes.

Para avanzar en su estudio, Pagonis y sus colegas ya comenzaron a estudiar el gimnasio de la Universidad de Colorado en Boulder, un lugar donde esperan que se acumule mucho sudor.

El Gacetillero

Pareja hace su boda inspirada en ¡Costco

A través de redes sociales la pareja mostró su amor por la tienda pues su boda fue inspirada en la misma.

En el video compartido en la cuenta de TikTok de la usuaria Frida Magallanes -@fridamaba- se puede ver a la pareja disfrutar de la recepción de su boda con un enorme cartel con la tipografía de Costco que sirvió para tomarse la fotografía principal del evento.

Otro de los elementos que no faltaron, fueron las icónicas pizzas de Costco pues el alimento se convirtió en el plato principal de la noche, además de que todo el escenario estuvo recreado en la famosa tienda

Los comentarios en el video estuvieron divididos pues hubo algunos que comentaron que era de muy mal gusto esa temática y otros aseguraron que era bonito que la pareja hiciera su boda a su gusto.

Por Redacción 27 de mayo de 2024

Continue Reading

El Gacetillero

México acaba de hacer historia

LO LOGRÓ, MÉXICO ACABA DE HACER HISTORIA.

El famoso vídeo de “Haz lo tuyo, México” creado por Doris Jocelyn , acaba de convertirse en el vídeo mexicano con MÁS REPRODUCCIONES en la historia de internet.

Tiene más de 180 MILLONES DE REPRODUCCIONES, ha sido visto miles de veces en todo el mundo y personas extranjeras dicen haberse enamorado de México gracias a él.

Por Redacción 27 de mayo de 2024

Continue Reading

El Gacetillero

Se queda encerrada en su Teslaa unos 40° centígrados durante una actualización del vehículo

Una joven tiktoker quedó atrapada en su Tesla luego de que el software del vehículo le notificara que debía actualizarse.

Brianna Janel es una joven estadounidense que vivió una experiencia aterradora con su Tesla model 3.

Su vehículo le pidió una actualización y ella procedió a seguir con el proceso en un caluroso día en Costa Mesa (California).

Sin embargo, la situación empezó a preocuparla porque el sistema empezó a actualizarse en momenos en que la temperatura alcanzó los 40° centígrados.

Todo el proceso se demoró casi una hora, por lo que esta joven tuvo que soportar este sofocante calor dentro de su vehículo.

Brianna también aseguró que esperaba que esta actualización tomara unos 24 minutos, pero en realidad se terminó alargando a unos 40 minutos.

¿UN ERROR DEL TESLA O UN DESCUIDO DE LA DUEÑA?

El video de la mujer se volvió viral y generó todo tipo de mensajes cuestionando la seguridad del vehículo o asegurando que había sido un error de su dueña.

El manual del propietario de Tesla establece que las funciones del vehículo, incluidas algunas de los sistemas de seguridad y la apertura de puertas o ventanas, puede verse limitadas o deshabilidades cuando se están instalando actualizaciones.

Es por esto que los usuarios tienen dos minutos en una cuenta regresiva para que los ocupantes salgan del vehículos antes de iniciar el proceso de actualización.

De esta forma, Janel decidió acatar esa advertencia y por eso no intentó abrírlas porque le dio temor que esto pudiera dañar su vehículo.

Pero su decisión le implicó tener que soportar altas temperaturas dentro de su automóvil.

Muchos usuarios de las redes calificaron esto como un descuido de Tesla porque la mujer pudo haber quedado atrapada.

De hecho, los mecanismos de las puertas del Tesla Model 3 y Y funcionan eléctricamente y se pueden abrir desde el interior a través de un botón que destraba la puerta, algo que ella no había utilizado.

En caso de que el vehículo se quede sin energía, estos vehículos también cuentan con palancas de liberación.

«Literalmente logré salir de mi auto. Mira, estoy sudando. El aire acondicionado nunca se había sentido tan bien y nunca me había sentido mejor. Siento como si acabara de darme un baño», dijo Brianna.

La tiktoker finalmente decidió recomendarle a todos los propietarios que no los actualicen cuendo estén dentro de los vehiculos y que lo ideal es hacerlo en horas en donde no se registren altas temperaturas.

Por Redacción 26 de mayo de 2024

Continue Reading