Internacional
El Supremo de Brasil ordena prisión preventiva del expresidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga
El ex presidente Jair Bolsonaro fue trasladado este sábado a la sede de la Policía Federal en Brasilia, luego de que el Supremo Tribunal Federal (STF) ordenara su arresto preventivo tras detectar indicios de una posible fuga. La decisión, emitida por el juez Alexandre de Moraes, se produjo horas después de que el sistema de vigilancia electrónica que el expresidente portaba en el tobillo registrara una alteración sospechosa cerca de la medianoche.
En su fallo, el magistrado señaló que el dispositivo fue manipulado a las 00:08 horas, lo que interpretó como “la intención del condenado de romper la pulsera de tobillo para garantizar el éxito de su fuga”. De Moraes también hizo referencia a un video publicado por el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, en el que llamaba a sus seguidores a movilizarse, advirtiendo que el contenido “incita al desprecio de la decisión judicial y de las instituciones democráticas”.
Detención sin exposición mediática
El arresto se ejecutó alrededor de las 6:00 de la mañana en la residencia de Bolsonaro, ubicada en el barrio exclusivo de Jardim Botânico. Andriely Cirino, asistente del exmandatario, confirmó el traslado a las instalaciones federales. El juez de Moraes especificó que la detención debía realizarse “con todo respeto a la dignidad del ex presidente Jair Messias Bolsonaro, sin el uso de esposas y sin ninguna exposición mediática”.
Condena por intento de golpe de Estado
Bolsonaro, de 70 años, enfrenta una condena de 27 años de prisión por liderar un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Según la Fiscalía, los planes incluían acciones violentas para derrocar el orden democrático, entre ellas un supuesto atentado contra Lula.
Aunque el exmandatario se encontraba bajo arresto domiciliario desde principios de agosto –luego de agotar sus apelaciones–, se esperaba que comenzara a cumplir su condena en prisión la próxima semana. La ley brasileña establece que todos los condenados deben ingresar a un centro penitenciario para iniciar el cumplimiento de la pena.
Reacciones y contexto político
El fallo del juez De Moraes enfatizó que “la democracia de Brasil ha alcanzado una madurez suficiente para rechazar y perseguir iniciativas ilegales y patéticas” en referencia a los llamados a la movilización hechos por aliados de Bolsonaro. Se espera que simpatizantes del ex presidente, quien aún mantiene una base de apoyo significativa, se congreguen frente a la sede de la Policía Federal durante el fin de semana.
Bolsonaro, una figura profundamente divisiva en la política brasileña, fue condenado además por liderar una organización criminal armada y por intentar la “abolición violenta del Estado de derecho”. Pese a su inhabilitación para ejercer cargos públicos hasta 2030, las encuestas lo situarían como un fuerte contendiente en las próximas elecciones de poder presentarse.
El expresidente, aliado del también exmandatario estadounidense Donald Trump, ha denunciado reiteradamente lo que califica como una “persecución política” en su contra.








