Tech
Elon Musk achaca falla en X a ‘ciberataque masivo’

La mañana de este lunes 10 de marzo, miles de usuarios en todo el mundo reportaron fallas en X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter. Según el portal Downdetector, los problemas comenzaron alrededor de las 8:00 am y afectaron principalmente funciones como la publicación de contenidos, la carga de la plataforma y la conexión con los servidores. Elon Musk, propietario de la red social, atribuyó la interrupción a un “ciberataque masivo” y sugirió que detrás del ataque podría estar un país o un grupo organizado de ciberdelincuentes.
“Nos atacan todos los días, pero en este caso se utilizaron muchos recursos. Se trata de un grupo grande y coordinado o de un país”, escribió Musk en su cuenta de X. Hasta el momento, la plataforma no ha proporcionado detalles oficiales sobre el origen del ataque o las medidas tomadas para restablecer el servicio.
México, entre los países más afectados
En México, los usuarios reportaron más de mil incidencias, concentradas principalmente en ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Mérida. Según datos de Downdetector, el 57% de los usuarios experimentaron problemas con la aplicación móvil, mientras que el 33% reportó fallas en el sitio web. Además de México, países como El Salvador, Estados Unidos (especialmente en El Paso, Texas) y Reino Unido también registraron interrupciones en el servicio.
Un historial de problemas técnicos
Esta no es la primera vez que X enfrenta problemas técnicos desde que Elon Musk adquirió la plataforma en octubre de 2022 por 44 mil millones de dólares. Tras la compra, Musk implementó una serie de cambios internos, incluidos recortes masivos de personal, que han sido vinculados a fallas recurrentes en el sistema. En febrero de 2023, por ejemplo, la plataforma experimentó cuatro interrupciones significativas, según reportó The New York Times.
Musk justificó la adquisición de Twitter, ahora X, como un paso crucial para garantizar “una plaza digital común donde pueda debatirse de manera sana un amplio espectro de creencias”. Sin embargo, desde entonces, la plataforma ha enfrentado críticas por la disminución en la calidad de sus servicios y la falta de estabilidad técnica.
