Conecta con nosotros

Principal

Eludir la verdad: Baeza hace “como que la virgen le habla”

Publicado

La polémica que envuelve el tema del nuevo relleno sanitario en Chihuahua ha alcanzado nuevos niveles de indignación. Mientras los ciudadanos luchan por proteger el medio ambiente, y disminuir la contaminación de sus hogares, Eugenio Baeza parece empeñado en continuar con su lucha opositora a la reubicación del relleno sanitario al parecer a costa de las necesidades comunitarias, tanto es así que en una entrevista en la que lo abordaron diferentes medios, el señor Baeza habló de estar a favor de un “relleno de primer mundo en Chihuahua”, obviamente no en Mápula pues va en contra de sus intereses, pero omitió mencionar el impacto ecológico que empresas como Bafar tienen sobre el Río Chuvíscar.

Es bien sabido que el agua del Río Chuvíscar es afectada por los residuos provenientes de empresas como Bafar, por lo que puede sonar algo contradictorio que Eugenio Baeza, siendo socio fundador de dicha empresa, hable sobre impacto ecológico.

Se estima que Eugenio Baeza está en contra del desarrollo del nuevo relleno sanitario, pues se encontraría supuestamente cercano a propiedades de su interés, y no le ha importado mucho los estudios científicos que determinaron el bajo impacto ecológico que representaría el nuevo relleno.

Son varios los comentarios indignantes que el empresario hizo, y que reflejan su indiferencia a la comunidad, tales como: “¿Para qué se le autorizó a las constructoras hacer casas alrededor de un relleno sanitario?”. En el momento que Eugenio Baeza habló de la supuesta agua contaminada al reubicar el nuevo relleno sanitario en Mápula, y fue cuestionado sobre el actual impacto contaminante que implica su empresa Bafar en el Río Chuvíscar, Eugenio Baeza no supo responder y terminó evadiendo la pregunta.

Resalta la indignación y la preocupación de los ciudadanos frente a esta falta de responsabilidad y transparencia por parte del empresario. Destaca la importancia de la rendición de cuentas y de tomar medidas urgentes para proteger nuestro ambiente y nuestra salud.