Connect with us

Uncategorized

En México se aplicará la vacuna de COVID-19 a quienes tengan 16 años o más

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aclaró que la vacuna contra covid-19 sí se aplicará en México a partir de los 16 años de edad.

Originalmente comentamos que la indicación no podía estar por debajo de los 18 años, porque eso depende de la cantidad de evidencia disponible. Sin embargo, la FDA tuvo elementos de evidencia, que también fueron utilizados por nuestro comité de moléculas nuevas de COFEPRIS y se incorporó también la recomendación de uso entre los 16 y los 18 años”, explicó.

MÉXICO REBASÓ LOS 115 MIL DECESOS POR COVID-19

En México los decesos por covid-19 se elevaron a 115 mil 099, debido al reporte de  801 fallecimientos.

Existen 608 muertes sospechosas con posibilidad de resultado, 11 mil 190 a las que no se les tomó una muestra y 4 mil 863 decesos que no tendrán un resultado.

Un millón 267 mil 202 es el acumulado de casos confirmados, debido a la ocurrencia de 11 mil 228 nuevos casos.

Al momento hay 211 mil 063 casos sospechosos a los que no se les tomó muestra; 42  mil 536 con posibilidad de resultado y 136 mil 367 que no lo tendrán.

Los contagios activos estimados son 80 mil 182 y 938 mil 089 las personas que se han recuperado.

OCUPACIÓN HOSPITALARIA

Del total de camas generales, hay 16 mil 477 disponibles y 12 mil 690 ocupadas, lo que refleja un 44 por ciento de ocupación a nivel nacional.

No obstante, la Ciudad de México registra un 82 por ciento de ocupación, Guanajuato  68  por ciento y Baja California 60.

En camas con ventilador, el promedio nacional de ocupación es del 33 por ciento, es decir, hay 3 mil 778 camas ocupadas y 6 mil 541 disponibles.

En contraste, la Ciudad de México registra 71 por ciento de ocupación, Baja California 63 por ciento y Aguascalientes 58.

Al respecto, Jorge Salas Hernández, director general del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), hizo un llamado a la población a cuidarse en casa manteniendo todas  las medidas sanitarias para solidarizarse con el personal médico “que ya está agotado física y mentalmente”.

Hoy que está aumentando la transmisión, los números lo reflejan, hay más contagios, más enfermos y desafortunadamente muchos casos graves.

Y la capacidad hospitalaria está al límite. Esto es lo que no queríamos que sucediera, pero se está enfrentando esta situación y se está reorganizando de tal manera que pueda haber mayor capacidad”, indicó.

Con información de Vanguardia

Uncategorized

México gana 1-0 a Jamaica en su primer partido de la Copa América 2024

El Tricolor abrió el marcador en el NRG Stadium con un gol de Gerardo Arteaga fuera del área de los ‘Reggae Boyz’.

La Selección Mexicana tuvo un partido complicado en contra de Jamaica en su debut en la Copa América 2024ya que tuvieron que pasar por la angustia de recibir un gol en contra que fue anulado por una posición adelantada, pero luego llegó el momento de México para abrir el marcador.

Y es que fue a los 69 minutos del partido cuando se suscitó una jugada en el área del rival porque Uriel Antuna recibió el esférico en la media luna, pero observó que su compañero, Gerardo Arteaga, estaba mejor posicionado, por lo que decidió pasarle el esférico y éste definió con un potente disparo que terminó en el fondo de las redes.

Antes de este partido, Michail Antonio había anotado a los 49 minutos, pero estaba en posición adelantada, por lo que el silbante decidió anular el tanto ya marcado.

Por Redacción 22 de junio de 2024

Continue Reading

Uncategorized

Descubren nuevo planeta tan ligero como el algodón de azúcar

Hay un planeta que hace recordar al algodón de azúcar, por sus peculiares características, ¿será cierto? El mundo de caramelo está en el cosmos y esté planeta es casi un 50% más grande que Júpiter, y tan ligero y esponjosoque su densidad total.

Denominado WASP-193b, se trata del segundo planeta más ligero descubierto por un equipo internacional, a pesar de su maravilla hasta el momento sólo se sabe que tiene una densidad de 0.059 gramos por centímetro cúbico. Y a todos se nos antojaría verlo.

El exoplaneta ‘WASP-193b’ es del doble de tamaño de Júpiter, pero tiene siete veces menos masa. Los astrónomos dicen que su densidad es igual a la de un algodón de azúcar, así lo aseguro el equipo co-liderado por el Instituto Andaluz de Astrofísica (IAA-CSIC), que ha sido publicado este martes en la revista Nature Astronomy, desafía el entendimiento sobre la formación de planetas gigantes y ultraligeros.

Ahora bien, para sorpresa de muchos esté planeta está a mil 232 años luz, ¿cómo fue posible encontrarlo? Resulta que WASP-193b orbita a una estrella muy similar al Sol, una que conocemos como WASP-193El exoplaneta en cuestión está mucho más cerca de ella de lo que cualquier planeta del Sistema Solar está de nuestra estrella.

Lo último ha ayudado a que los científicos puedan descifrar los secretos del planeta “algodón de azúcar”. Y es que los cambio de luz de la estrella, causados por el movimiento del exoplaneta, sirven al momento de calcular sus proporciones. Se espera que con la ayuda del telescopio espacial James Webb, los científicos puedan seguir descubriendo mundos tan insólitos como WASP-193b.

Los cálculos confirman que WASP-193b tiene una masa aproximada de 0.14 veces la de Júpiter y una densidad de 0.059 gramos por centímetro cúbico, considerablemente más baja que la de Júpiter y la Tierra, pero similar a los 0.05 gramos por centímetro cúbico del algodón de azúcar.

Por Redacción 19 de junio de 2024

Continue Reading

Uncategorized

Ciclón traerá lluvias ¡hasta Chihuahua!

Esta tarde identificó Conagua la formación del ‘Potencial ciclón tropical Uno’ que esperan ingrese desde el Golfo de México como la tormenta tropical Alberto, provocando lluvias incluso en la ciudad de Chihuahua el jueves y el viernes.

En la noche entre el martes 18 y miércoles 19 de junio, dicho sistema podrá convertirse en el primer ciclón tropical del Atlántico de la temporada, que se llamará ‘Alberto’.

Este ciclón avanzará hacia el noroeste y esperan que toque tierra el día jueves 20 de junio temprano en las costa de Tamaulipas.

Por Redacción 17 de junio de 2024

Continue Reading