Principal
Entrega Hacienda el nuevo Paquete Económico

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó oficialmente la noche del lunes en San Lázaro la propuesta del Paquete Económico para 2026, que establece ingresos totales por 8.7 billones de pesos, un déficit fiscal de 4.1% del Producto Interno Bruto (PIB) y una deuda pública que alcanzaría el 52.3% respecto al tamaño de la economía.
En su primer ejercicio de planeación económica completo de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Hacienda proyecta un aumento significativo de la recaudación tributaria, que llegaría a 5.8 billones de pesos, lo que representa un crecimiento real del 5.7% respecto a lo esperado para 2025. Este incremento se sustentaría en el combate a la evasión fiscal, la digitalización y la modernización del marco fiscal.
Amador Zamora explicó que la iniciativa privilegia tres ejes fundamentales: la estabilidad económica, el fortalecimiento de la inversión y la ampliación de los programas sociales. “El incremento de la recaudación federal participable permitirá mayores transferencias a estados y municipios, lo que se traducirá en recursos adicionales para salud, educación, seguridad e infraestructura”, destacó el funcionario federal.
El documento contempla una reducción controlada del déficit público, que pasaría del 4.3% proyectado para el cierre de 2025 al 4.1% en 2026, en línea con una estrategia de gradualidad fiscal. En cuanto al endeudamiento, la propuesta prevé que la deuda pública neta del gobierno federal se sitúe en 52.3% del PIB, lo que representaría un incremento respecto al 49.2% actual, pero que según Hacienda mantiene la “sostenibilidad fiscal en el mediano plazo”.
La Cámara de Diputados analizará en las próximas semanas los proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026, en lo que será el primer gran debate económico de la LXVI Legislatura.
