Connect with us

Nacional

España le concede la nacionalidad a la periodista Lydia Cacho: “su situación personal es vulnerable”

El Consejo de Ministros de España concedió este martes la nacionalidad española a la periodista y escritora mexicana Lydia Cacho, quien se encuentra en ese país desde hace meses, luego de las últimas amenazas y atentado que sufrió tras sus denuncias sobre la red de pederastas en la que participan empresarios y políticos de México.

A la autora de Los demonios del Edén le fue concedida la nacionalidad española mediante “carta de naturaleza”, una potestad del gobierno, con carácter de gracia y que el Ejecutivo otorga de forma discrecional tras valorar las circunstancias excepcionales del caso.

A petición de la ministra de Justicia, Pilar Llop, el Consejo de Ministros otorgó la nacionalidad al valorar del grave riesgo que supondría para Cacho volver a México, porque su vida correría peligro, como lo destaca el Ministerio de Justicia al presentar el caso ante el Consejo de Ministros.

“Lydia Cacho, de nacionalidad mexicana, es una reconocida periodista, así como activista social y escritora, destacada investigadora en violencia de género, salud, niñez y delincuencia organizada. Se ha especializado en la cobertura periodística en situaciones de riesgo, investigando sobre graves violaciones de derechos humanos y ha contribuido a la lucha contra la trata de personas en todo el mundo, además de colaborar en la redacción y asesoramiento de leyes contra la trata, pornografía infantil y violencia de género en varios países latinoamericanos”, se indica en el comunicado.

“Su situación personal es vulnerable, pues ha sido víctima de tortura, ha sufrido más de seis atentados y está amenazada de muerte. Por el riesgo evidente para su vida, se encuentra residiendo en Madrid con una autorización temporal. Además, su vinculación con España es estrecha, pues ha colaborado de forma regular con medios españoles, así como con diferentes organizaciones y entidades”, señala.

Como parte de su actividad periodística, Lydia Cacho ha escrito también Memorias de una infamia y Ellos hablan, entre otros.

El Consejo de Ministros también concedió la nacionalidad española por carta de naturaleza a la escritora brasileña y Premio Príncipe de Asturias, Nélida Piñón, a la hija de una mujer dominicana asesinada en España y a una menor de origen marroquí víctima de malos tratos.

También le fue concedida la nacionalidad española al autor teatral y actor de nacionalidad argentina Óscar Martínez, al periodista e hispanista de origen británico William D. Chislett y a la jugadora de ajedrez de origen georgiano Ana Marnadze, que vive en Barcelona desde 2004 y que ha representado a España en competencias internacionales.

En total fueron aprobados siete reales decretos por los que se concedió la nacionalidad por carta de naturaleza a las personas citadas.

Con información de Proceso

Nacional

¿Qué estados esperan tormentas este martes 11 de junio?

Los meses de sequía y de olas de calor ocasionaron que cada vez sea más esperada la temporada de lluvia en México.

Los habitantes del país esperan que las precipitaciones refresquen los estados que han sufrido por altas temperaturas, las cuales continúan esta semana, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para este martes 11 de junio habrá una fusión debido a que un centro de baja presión sobre la Península de Yucatán se combinará con un canal de baja presión sobre el sureste y con la vaguada monzónica en el Pacífico Sur.

Dichos fenómenos ocasionarán lluvias en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán; muy fuertes en Oaxaca y Tabasco, así como precipitaciones fuertes en Guerrero.

¿Cuáles estados tendrán lluvias y chubascos este martes?

Los intervalos de chubascos serán causados por un canal de baja presión sobre el noreste, centro y occidente del país. Estas entidades serán las afectadas:

  • Coahuila.
  • Colima.
  • Estado de México.
  • Jalisco.
  • Michoacán.
  • Nuevo León.
  • Tamaulipas.
  • Veracruz.

Las lluvias aisladas ocurrirán en:

  • CDMX.
  • Durango.
  • Hidalgo.
  • Morelos.
  • Nayarit.
  • Puebla.
  • Querétaro.
  • San Luis Potosí.
  • Sinaloa.
  • Tlaxcala.
  • Zacatecas.

Estas condiciones junto con lluvias de fuertes a intensas estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.

Las precipitaciones podrían ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población estar pendiente de las indicaciones de Protección Civil.

¿Cuáles estados tendrán temperaturas mayores de 40 grados este martes 11 de junio?

Las lluvias refrescarán, pero la ola de calor todavía no se va, por lo que hay 15 entidades donde alcanzarán temperaturas superiores a los 40 grados, entre ellas están:

  • Baja California.
  • Baja California Sur.
  • Coahuila.
  • Guerrero.
  • Jalisco.
  • Michoacán.
  • Nayarit.
  • Nuevo León.
  • Oaxaca.
  • San Luis Potosí.
  • Sinaloa.
  • Sonora.
  • Tamaulipas.
  • Veracruz.

Las temperaturas de 35 a 40 grados serán en Campeche, Chiapas, Colima, Durango, norte de Hidalgo, Morelos, Nayarit, norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

En Aguascalientes, CDMX, suroeste del Edomex, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, tendrán de 30 a 35 grados, por lo que continuará el calor.

Con información de El Financiero

Continue Reading

Nacional

Esto dice AMLO sobre la Reforma al Poder Judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que “ya se sabe lo suficiente” sobre la reforma del Poder Judicial, pese a que la presidenta virtual, Claudia Sheibaum, anunció que se abrirá una gran discusión en torno a esta iniciativa.

“Ya se sabe lo suficiente, se ha venido informando a ustedes (los periodistas) les consta de como hay mucha corrupción en el Poder Judicial, está secuestrado tanto por la delicuencia organizada como por la delicuencia de cuello blanco y no esta el Poder al servicio del pueblo”, comentó el dirigente desde Palacio Nacional.

Luego de que se diera primera reunión entre el presidente y Claudia Sheinbaum, la ganadora de las elecciones del 2 de junio, anunció que la reforma al Poder Judicial, así como otras iniciativas del ‘plan C’, irán a parlamentos abiertos y consultas amplias antes de su votación en septiembre.

No obstante, el mandatario urgió a que se apruebe la reforma debido a que, remarcó, el Poder Judicial está mal en general.

“Claro que desde hoy ya, es más ya esta el debate pero hay que hacerlo público porque ya están actuando los que no quieren la reforma, están moviendose como siempre lo hacen nada más que ya se que no les gusta por que son 20 paquetes de reforma, esta es la que les da salpullido pero no se dan cuenta porque son muy cerrados de que es beneficio de todos”, dijo.

En este sentido, afirmó que la reforma busca lograr que en el país haya un “autentico estado de derecho” que permita al gobierno representar a todos los mexicanos sean ricos o pobres.

“Esto da confianza al inversionista, no que se tiene un Poder Judicial donde no hay una verdadera competencia porque predominan los monopolios y ¿por qué predominan? porque los monopolios tienen más influencia al Poder Judicial, porque se supone que es un poder autonomo independiente pero en los hechos no es así. Son poderes que están al servicio de minorias”, acusó.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la reforma al Poder Judicial?

Al ser cuestionada por un reportero sobre si se va a discutir la reforma al Poder Judicial, la excandidata de Morena afirmó que lo discutirá el pueblo de México.

“Sí, parlamento abierto, pero no solamente ahí, que lo discuta el pueblo de México y también los profesionistas vinculados con el Derecho y la Justicia”, respondió Sheinbaum.

En este sentido, no abrió la puerta a modificaciones a la reforma al Poder Judicial, solo que permitirá el diálogo de legisladores, barras de abogados, y de especialistas, además de que recibirá a los trabajadores del Poder Judicial.

En tanto, dijo que la próxima semana presentará a su gabinete, y que acompañará a López Obrador en algunos de los eventos de su ‘gira del adiós’.

Con información de El Financiero

Continue Reading

Economía

Peso cae tras respaldo de Sheinbaum a reformas

El peso mexicanose deprecia la mañana de este martes. La divisa local pierde terreno luego de que la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que una polémica reforma al sistema de justicia será de las primeras en ser discutidas por el próximo Congreso.

El tipo de cambiospot se ubica en el nivel de 18.4725 unidades por dólar. Comparado con un cierre oficial de 18.2930 unidades ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), el movimiento implica una caída de 17.95 centavos o de 0.98 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango abierto entre un máximo de 18.5650 pesos y un mínimo de 18.3086 pesos. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con seis divisas de referencia, subía 0.25% a 105.42 unidades.

Sheinbaum, quien arrasó en la elección del 2 de junio, ofreció abrir un debate sobre los cambios que planteará a la Constitución antes del nuevo Congreso en septiembre, que tendría un mes para aprobar cambios previo al traspaso de poder el 1 de octubre.

Por Redacción 11 de junio de 2024

Continue Reading