Conecta con nosotros

Internacional

Estados Unidos inicia construcción de “muro secundario” en frontera con México

Publicado

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP) confirmó este lunes el inicio de la construcción de un nuevo muro fronterizo secundario de 11 kilómetros entre Nuevo México y Ciudad Juárez, Chihuahua, en lo que representa la primera expansión significativa de barreras físicas bajo el segundo mandato del presidente Donald Trump.

Detalles del proyecto

  • Estructura: Barreras de acero de más de 30 metros de altura, similares a las instaladas durante el primer gobierno Trump (2017-2021).
  • Ubicación estratégica: Se suma a los 137 km de nuevo muro ya planificados o en construcción en sectores críticos como San Diego (California), Yuma (Arizona), Tucson (Arizona), El Paso (Texas) y el Valle del Río Grande (Texas).
  • Justificación: La CBP argumentó en un comunicado que responde a “puntos ciegos identificados en operativos recientes”, aunque no proporcionó datos específicos sobre eficacia.

Postura mexicana: rechazo categórico

La presidenta Claudia Sheinbaum se desmarcó del proyecto durante su conferencia matutina:
“Lo están haciendo ellos. Nosotros no estamos de acuerdo. Sin muro se ha logrado una frontera segura con colaboración binacional”, afirmó, refiriéndose a los acuerdos de cooperación migratoria vigentes desde 2023.

Analistas señalan que el anuncio podría tensionar la relación bilateral, especialmente tras la reciente visita de Trump a México en junio, donde ambos gobiernos acordaron “priorizar enfoques conjuntos” en seguridad fronteriza.

Contexto político

  • Revival trumpista: El muro secundario retoma una promesa clave de la campaña 2024 de Trump, quien prometió completar 1,000 km adicionales para 2026.
  • Datos en duda: Un informe de 2024 del GAO (Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno) señaló que solo 15% de los cruces irregulares ocurren en zonas sin muro.
  • Costo estimado: $12 millones por kilómetro, según contratistas consultados por The Wall Street Journal.
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *