Internacional
Estados Unidos intensifica ofensiva naval: ataca embarcación en el Pacífico en medio de tensión con Colombia

La administración del presidente Donald Trump, recientemente nominado al Nobel de la Paz, ha intensificado su campaña militar contra el narcotráfico con un nuevo ataque en aguas internacionales del océano Pacífico, esta vez frente a las costas de Colombia. La acción se produce en un contexto de creciente tensión diplomática entre ambos países, luego de que Trump calificara al mandatario colombiano Gustavo Petro como “líder del narco”.
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó la operación a través de redes sociales, describiéndola como un ataque “cinético” contra un buque operado por lo que denominó una “organización narcoterrorista”. “Durante el ataque, llevado a cabo en aguas internacionales, se encontraban dos narcoterroristas a bordo. Ambos terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida”, detalló Hegseth.
Escalada diplomática y cortes de ayuda
Este incidente marca una expansión geográfica significativa en la estrategia naval estadounidense, que hasta ahora se había concentrado en el Caribe, particularmente frente a las costas de Venezuela. La ofensiva se produce días después de que la administración Trump decidiera cortar la ayuda económica que Estados Unidos brindaba a Colombia para el combate al narcotráfico, medida que acompañó las declaraciones del republicano contra Petro.
Réplica del presidente colombiano
Aunque el gobierno colombiano no ha emitido una respuesta formal al ataque naval, el presidente Petro reaccionó indirectamente en redes sociales, señalando una aparente contradicción en la política estadounidense. Mientras Trump lanza operaciones y acusaciones contra Colombia, cuestionó Petro, en Dubai opera “uno de los narcos de cocaína más poderosos del mundo” sin que se registren acciones militares similares en su contra.
