Conecta con nosotros

Internacional

Estados Unidos intensifica su guerra naval contra el narcotráfico: hunde nueva embarcación en el Caribe

Publicado

El gobierno de Estados Unidos confirmó este viernes el hundimiento de una lancha en el mar Caribe que, según afirma, era operada por la organización criminal Tren de Aragua. El ataque, que habría resultado en la muerte de seis personas calificadas como “narcoterroristas”, representa la décima operación de este tipo desde septiembre pasado.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció en la red social X que “por orden del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra una embarcación operada por el Tren de Aragua”. Hegseth describió al grupo como una “Organización Terrorista Designada” que traficaba narcóticos en la región.

Doctrina de guerra expandida

La ofensiva se enmarca en una nueva doctrina de seguridad que la administración Trump ha implementado en los últimos meses, tratando el narcotráfico como un “conflicto armado directo” que justifica operaciones militares en aguas internacionales. Según Hegseth, “los seis terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida”.

El mensaje del secretario incluyó una advertencia contundente: “Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al-Qaeda”.

Trump presume resultados ofensiva

Horas antes de este nuevo ataque, el presidente Trump había destacado los logros de su ofensiva durante una mesa redonda en la Casa Blanca sobre carteles de la droga y tráfico de migrantes. “En cuestión de semanas se ha realizado el mayor número de arrestos de líderes de carteles y pandilleros en la historia de Estados Unidos”, declaró el mandatario.

Las cifras presentadas por la administración son significativas: más de 3,000 supuestos narcotraficantes capturados y más de 69,000 kilos de narcóticos decomisados. La fiscal general, Pam Bondi, añadió que “el 50 por ciento del flujo de fentanilo que ingresa al país cayó en las últimas semanas”.

Expansión geográfica de la ofensiva

Lo que comenzó en agosto como un despliegue de buques estadounidenses en el Caribe con Venezuela en el punto de mira, se ha expandido ahora al Pacífico oriental, involucrando también a Colombia. El Comando Sur ha intensificado sus operaciones, destruyendo dos “narcolanchas” en el Pacífico en apenas 24 horas.

El balance total de esta campaña militar es considerable: diez ataques a embarcaciones que han provocado la muerte de 43 personas en aguas del Caribe y del Pacífico, según confirmaron las autoridades estadounidenses.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *