Conecta con nosotros

Internacional

Estados Unidos levanta aranceles a cuatro países latinoamericanos en una inusual medida de apertura comercial

Publicado

El gobierno de Estados Unidos anunció mediante cuatro comunicados oficiales la eliminación de aranceles a selectas importaciones provenientes de Argentina, Ecuador, Guatemala y El Salvador. Esta decisión representa un giro inusual en la política económica de la administración Trump, tradicionalmente caracterizada por el proteccionismo y el aumento de barreras comerciales.

Si bien el presidente Donald Trump no se ha pronunciado personalmente sobre el acuerdo, la Casa Blanca detalló que los acuerdos se concretarán completamente en las próximas dos semanas, momento en el que se darán a conocer los listados específicos de productos beneficiados.

Beneficios concretos y contrapartidas

De acuerdo con un funcionario estadounidense que prefirió mantenerse en el anonimato, la medida busca facilitar el ingreso de productos que contribuyan a reducir los precios internos en Estados Unidos de bienes de consumo masivo como el café, el plátano y otros alimentos.

No obstante, la apertura comercial no es unilateral. Como contrapartida, el gobierno de Estados Unidos aseguró en los acuerdos el acceso a minerales estratégicos provenientes de las cuatro naciones latinoamericanas, un recurso crucial para industrias como la tecnología y la defensa. Además, los países beneficiarios se comprometieron a no imponer aranceles a los servicios digitales estadounidenses, un sector en crecimiento donde empresas tecnológicas de EE. UU. tienen un interés predominante.

Un capítulo atípico en la política comercial de Trump

Esta decisión marca un episodio distintivo en la política comercial de Trump, quien ha sido conocido por iniciar guerras arancelarias con socios como China y la Unión Europea, argumentando la necesidad de proteger la industria y el empleo nacional. La medida sugiere un enfoque pragmático para asegurar cadenas de suministro esenciales y abaratar ciertos productos de la canasta básica, en un contexto de presiones inflacionarias globales.

La concreción final de estos acuerdos en las próximas semanas será clave para evaluar el impacto real de esta medida. Los detalles sobre el volumen de comercio afectado y los tipos específicos de minerales involucrados determinarán si se trata de una apertura comercial limitada o el inicio de una nueva estrategia para la región.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *