Internacional
Estados Unidos levanta restricciones aéreas tras el cierre de gobierno más largo de su historia
El Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos anunció este lunes el fin de las restricciones operativas en el espacio aéreo nacional, implementadas durante el prolongado cierre gubernamental que duró 43 días, el más extenso en la historia del país. La medida permitirá el restablecimiento de las operaciones normales en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo (NAS).
La Administración Federal de Aviación (FAA), dependiente del DOT, revocó así la reducción de operaciones en 40 aeropuertos —entre ellos, los principales de ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Miami y Washington—, una medida que había sido instaurada el pasado 5 de noviembre ante la escasez de controladores aéreos, muchos de los cuales se ausentaron por no recibir sus salarios.
Durante el cierre, que inició el 1 de octubre, la falta de personal llevó a recortes de hasta el 6% en el volumen de vuelos y generó importantes afectaciones a la operación, con hasta 9,000 vuelos retrasados y cerca de 2,900 cancelaciones en un solo día.
En un comunicado, el DOT explicó que la decisión de eliminar las restricciones se tomó después de que la FAA completara revisiones de seguridad que mostraron una disminución en incidentes de riesgo. “Gracias al liderazgo del presidente Trump, los controladores han regresado a sus puestos y ahora las operaciones normales pueden recomenzar”, afirmó el secretario de Transporte, Sean Duffy.
Duffy también reconoció la labor del personal de la FAA durante el cierre y agradeció “la paciencia del país por poner la seguridad primero”.
El fin del cierre gubernamental se concretó el miércoles pasado, tras un acuerdo presupuestal que logró el apoyo de ocho senadores demócratas al plan republicano. Con el regreso al trabajo de los empleados federales, también se levantaron otras limitaciones, como restricciones a lanzamientos espaciales comerciales, operaciones de aviación general en 12 aeropuertos y actividades de paracaidismo y fotografía aérea en zonas de posible riesgo de colisión.
El secretario Duffy señaló que, con la normalización, los esfuerzos se redirigirán a “incrementar la contratación de controladores y construir el nuevo sistema de control aéreo que el pueblo estadounidense merece”.








