Internacional
Estados Unidos podría exigir “fianza” de hasta $15,000 dólares para visas de turista: ¿Discriminación económica?
El gobierno de Donald Trump estaría a punto de implementar una controversial medida que exigiría a ciertos solicitantes de visa de turismo o negocios pagar una “fianza” reembolsable de entre $5,000 y $15,000 dólares, según reportes. El depósito, que sería devuelto solo al salir del país dentro del plazo autorizado, busca asegurar que los visitantes no sobrepasen su estadía ni se queden de manera irregular.
¿Una política selectiva?
De acuerdo con fuentes citadas por AFP, el requisito no aplicaría a todos los países, sino que estaría dirigido principalmente a naciones con altas tasas de migración irregular o con sistemas de control considerados “insuficientes” por Washington. Esto ha levantado críticas sobre si la medida discriminaría por nacionalidad y nivel económico, favoreciendo solo a quienes puedan pagar el alto costo.
Programa piloto por 12 meses
Según Animal Político, el Departamento de Estado anunciaría oficialmente el plan este 5 de agosto, con un periodo de implementación de 15 días. La iniciativa funcionaría como prueba durante un año, aunque aún no se definen los criterios exactos para determinar el monto individual.
Críticas: “Sólo los ricos serán bienvenidos”
Analistas señalan que la medida refuerza la narrativa de que la administración Trump no rechaza a los migrantes en general, sino a aquellos sin recursos. Mientras un turista adinerado podría recuperar su dinero al salir, muchos quedarían excluidos por no contar con fondos suficientes.
Esta política se suma a otras restricciones migratorias de Trump, como el aumento de tarifas para visas y el requisito de demostrar solvencia económica. Sin embargo, su efectividad para reducir la migración irregular sigue en debate.











