Internacional
Estados Unidos retira 2,000 soldados de la Guardia Nacional desplegados en Los Ángeles tras protestas migratorias

El Pentágono anunció este martes la retirada progresiva de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional que fueron enviados a Los Ángeles (California) en junio pasado por orden del presidente Donald Trump, durante las masivas protestas contra las políticas migratorias federales.
El portavoz del Departamento de Defensa, Sean Parnell, confirmó en un comunicado que “gracias a nuestras tropas, la situación en Los Ángeles ha mejorado significativamente”. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó así la desmovilización parcial de los efectivos, aunque permanecerán otros 2,000 soldados en la zona.
Contexto de tensión
El despliegue militar, que llegó a superar los 4,000 guardias nacionales más 700 infantes de marina, se produjo durante las protestas contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque la mayoría de manifestaciones fueron pacíficas, algunos episodios de violencia entre policía y manifestantes llevaron a la Casa Blanca a tomar esta medida sin el consentimiento del gobernador de California, Gavin Newsom.
Enfrentamiento político
La decisión generó un agrio conflicto entre la administración Trump y las autoridades californianas. Newsom calificó el operativo como “un uso político de nuestras tropas”, argumentando que los soldados fueron alejados de sus familias “para servir como peones políticos del presidente”.
A pesar de las objeciones, un tribunal federal de apelaciones de California falló a favor de mantener el despliegue, dando la razón a la Casa Blanca en este controvertido capítulo de tensiones entre el gobierno federal y el estado.
Reacciones y próximos pasos
En sus declaraciones, Newsom pidió la retirada completa de las tropas: “Los miembros restantes continúan sin una misión clara. Es hora de que regresen a sus comunidades y familias”. Mientras, desde el Pentágono insisten en que mantendrán presencia militar “hasta garantizar totalmente la seguridad de las instalaciones federales”.
