Conecta con nosotros

Politica

Este es el “Dream Team” de Ebrard en Economía

Publicado

En el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó al equipo que lo acompañará durante su gestión al frente de la Secretaría de Economía (SE). A través de un comunicado, se revelaron los nombres de los 12 integrantes que conformarán el gabinete “paritario” de Ebrard, equilibrado con seis hombres y seis mujeres.

La mayoría de los integrantes del equipo tienen experiencia en el servicio público y han trabajado estrechamente con Ebrard, algunos desde su periodo como jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, entre 2006 y 2012. El anuncio refuerza el compromiso de la nueva administración con la equidad de género y la continuidad en políticas económicas claves.

Además, varios de los nuevos integrantes del equipo de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía han ocupado cargos importantes en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), institución que Ebrard dirigió de 2018 a 2023. Esta continuidad en la colaboración refuerza la cohesión de su equipo, con un enfoque en la experiencia en política exterior y económica, clave para afrontar los retos del nuevo sexenio.

El gabinete de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía está compuesto por figuras clave con una sólida formación y experiencia. Entre ellos destaca Luis Rosendo Gutiérrez Romano, quien ha sido nombrado subsecretario de Comercio Exterior.

Gutiérrez Romano es licenciado en Economía y Ciencias Políticas, ambos títulos obtenidos en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Además, posee una maestría en Desarrollo Económico por la London School of Economics (LSE) y una maestría y doctorado en Gobierno por la Universidad de Essex, en el Reino Unido. Su perfil académico y experiencia lo posicionan como una pieza clave en la política comercial internacional de México bajo la nueva administración.

Otro integrante destacado del gabinete de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía es Vidal Llerenas Morales, quien ha sido designado como subsecretario de Industria y Comercio.

Llerenas Morales es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), cuenta con una maestría en Gobierno por la Universidad de Essex y un doctorado en Política por la Universidad de York, ambas en el Reino Unido. Su trayectoria académica y experiencia en el ámbito económico y político lo posicionan como una figura clave para el desarrollo industrial y comercial del país durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.

El equipo de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía también incluye a Soledad Guadalupe López Acosta, quien ha sido designada como titular de la Unidad de Administración y Finanzas. López Acosta es licenciada en Derecho por la UNAM, tiene una maestría en Ciencias Penales con mención honorífica, y es doctora en Derecho. Además, cuenta con una especialidad en Derechos Humanos por la Universidad Castilla-La Mancha, en España. Su sólida formación jurídica y en derechos humanos la convierten en un pilar fundamental para la gestión financiera y administrativa de la dependencia.

Por su parte, César García Mondragón ha sido nombrado jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos. Es licenciado en Derecho por la UNAM, donde también ha ejercido como catedrático. Su experiencia académica y en el campo jurídico será clave para garantizar el cumplimiento de las normativas y regulaciones dentro de la Secretaría.

El equipo de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía se completa con los siguientes funcionarios clave:

  • Ximena Escobedo Juárez ha sido nombrada jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional. Es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana. Previamente, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, se desempeñó como directora de Asuntos Fronterizos México-Estados Unidos y directora general de Coordinación Política. Su experiencia en relaciones internacionales y administración pública será fundamental para la estrategia institucional de la dependencia.
  • Fernando José Aboitiz Saro lidera la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana, lo que lo posiciona como un experto en la gestión de actividades extractivas clave para la economía nacional.
  • Andrea Genoveva Solano Rendón es la jefa de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia. Es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana y maestra en Derecho Privado por la Universidad Iberoamericana. Además, tiene una certificación en Prevención de Lavado de Dinero (PLD) por la Universidad para la Paz de la ONU en Costa Rica y es especialista en Sostenibilidad por la Cámara México-Alemana. Su experiencia en normatividad y sostenibilidad la hace una figura relevante para asegurar la competitividad en la economía mexicana.

El gabinete de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Economía incluye a varios otros profesionales con perfiles destacados:

  • Carlos Alfonso Candelaria López ha sido nombrado jefe de la Unidad de Atención a Corredores del Bienestar. Es licenciado en Gestión y Administración por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y candidato a maestro en Administración de Negocios y Mercadotecnia por la Universidad Tecnológica de México. Su enfoque en gestión será esencial para coordinar las acciones de los corredores económicos del bienestar.
  • María Araceli de Haas Matamoros, directora general de Relaciones Internacionales, es licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México. Posee una maestría en Asuntos Internacionales por la Universidad Anáhuac y una maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y la Defensa Nacional por la Universidad del Ejército y la Fuerza Aérea de México. Su experiencia en relaciones internacionales y seguridad será crucial para la proyección global de la Secretaría.
  • Daniel Millán Valencia asume el cargo de director general de Comunicación y Narrativa. Es licenciado en Comunicación y maestro y doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad de Essex. Su expertise en comunicación y relaciones internacionales será vital para la narrativa pública de la Secretaría.
  • Laura González Stanford ha sido designada directora general de Programación, Presupuesto y Contabilidad. Es licenciada en Administración de Empresas y candidata a maestría en Alta Dirección. Su experiencia en gestión empresarial le permitirá manejar eficazmente los recursos de la dependencia.
  • Astrid Natividad González Degollado será la directora general de Recursos Humanos. Es licenciada y maestra en Administración Pública por la Universidad Anáhuac. Su formación en administración pública le permitirá optimizar la gestión del personal dentro de la Secretaría de Economía.
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *