Conecta con nosotros

Principal

Este es el Plan de Seguridad Electoral para proteger a los candidatos en el proceso electoral 2024

Publicado

En un esfuerzo por salvaguardar la integridad de los candidatos que participarán en el proceso electoral del 2024, la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, ha detallado el plan diseñado por la Secretaría de Seguridad en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE).

El gabinete de seguridad ha acordado con el INE la implementación de un protocolo de seguridad destinado a garantizar la protección de aquellos que compiten por un cargo público.

Según este protocolo, el INE será el encargado de recibir las solicitudes de protección por parte de los candidatos, las cuales serán comunicadas a la Secretaría de Seguridad para coordinar el respaldo de la Guardia Nacional (GN) y los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La respuesta de la Secretaría de Seguridad al INE respecto a la disposición del servicio será crucial, ya que se encargará de informar a los partidos políticos y candidatos sobre el apoyo que se brindará.

La Sedena y la GN, con el respaldo de la Secretaría de Gobernación, serán las entidades encargadas de proporcionar y supervisar el servicio de seguridad, adaptándolo a los distintos niveles de riesgo que puedan enfrentar los candidatos, clasificados como alto, medio o bajo según el caso.

La Secretaria Rosa Icela Rodríguez ha revelado que hasta el momento se han recibido 23 solicitudes de protección, de las cuales 3 corresponden a candidatos presidenciales, 3 a candidatos a gobiernos estatales, 7 a competidores al Senado y 10 a aspirantes a una diputación federal. De estos, 7 ya cuentan con protección mientras que 12 están en proceso. Es importante destacar que los nombres de los candidatos que han solicitado este servicio se mantienen confidenciales.

Este enfoque coordinado entre el gobierno y las instituciones electorales es fundamental para garantizar la seguridad y el desarrollo pacífico de las elecciones, resguardando así el ejercicio democrático y la participación política de todos los contendientes.