Deportes
Fallece Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano, a los 81 años
El futbol mexicano está de luto. Manuel Lapuente, una de las figuras más emblemáticas como jugador, técnico y formador, falleció este jueves a los 81 años, dejando un vacío en el deporte nacional y un legado imborrable en equipos como Necaxa, América y la Selección Nacional.
La noticia fue confirmada a través de mensajes en redes sociales por amigos y colegas cercanos. Raúl Orvañanos lo despidió como “un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico”, mientras que Fernando Schwartz, exfutbolista y comentarista, lo recordó como “mi maestro y mentor del futbol”.
Trayectoria destacada
Nacido en la Ciudad de México en 1944, Lapuente debutó como jugador en 1964 con Monterrey y vistió también las camisetas de Necaxa, Puebla y Atlas antes de retirarse en 1975.
Sin embargo, fue desde el banquillo donde construyó su leyenda. Dirigió al emblemático Necaxa de los años 90, conocido como “el equipo de la década”, y años después se haría cargo de la Selección Mexicana, con la que disputó la Copa del Mundo de Francia 1998, conquistó la Copa Oro ese mismo año y, en 1999, logró el hasta entonces mayor éxito del Tri: el título de la Copa Confederaciones.
Palmarés extenso en clubes
En el ámbito clubístico, Lapuente dejó huella profunda. Rompió un ayuno de 13 años sin títulos para el América al coronarse en el Verano 2002. Previamente, ya había forjado historia con el Puebla, entregándole los dos únicos campeonatos de liga que el club tiene en sus vitrinas: 1983 y 1989.
A ello se suman dos títulos de Copa de Campeones de la Concacaf, conquistados con Puebla y América, consolidando su reputación como un estratega ganador.
En reconocimiento a su trayectoria, en 2014 fue incluido en el Salón de la Fama del Futbol Internacional, un justo homenaje a quien dedicó su vida al deporte y formó generaciones dentro y fuera del campo.











