Politica
Fernández Noroña propone que México dé asilo a niños huérfanos de Gaza

El senador Gerardo Fernández Noroña presentó una propuesta humanitaria para que México otorgue asilo a menores palestinos que han quedado huérfanos debido al conflicto en Gaza. Esta iniciativa surge después de que sus gestiones diplomáticas en Europa para detener la guerra no obtuvieran resultados concretos.
El legislador, quien recientemente concluyó su periodo como presidente del Senado, recordó la histórica decisión del presidente Lázaro Cárdenas de acoger a refugiados españoles durante la Guerra Civil, señalando que México tiene una tradición de solidaridad con víctimas de conflictos internacionales. “No se trata de un gesto simbólico, sino de una acción concreta que puede salvar vidas”, afirmó Noroña.
La situación en Gaza alcanza niveles críticos, con informes de organizaciones internacionales que documentan una catastrófica crisis humanitaria. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha anunciado planes para una ofensiva militar total en la región, mientras persiste el bloqueo a la ayuda humanitaria. Según datos de Naciones Unidas, miles de niños han perdido a sus padres y enfrentan condiciones de hambre extrema.
Fernández Noroña reveló que la idea de proponer este asilo humanitario surgió tras recibir un desgarrador video donde una niña palestina pedía ayuda desesperadamente. “Es una situación que me sobrepasa como ser humano, ver cómo siguen muriendo niños inocentes día tras día”, expresó el senador con visible emoción.
Expertos en derecho migratorio consultados explican que, si bien México cuenta con el marco jurídico para implementar este tipo de medidas, los principales desafíos serían operativos. Gaza no mantiene relaciones diplomáticas con México, por lo que cualquier operación de evacuación requeriría coordinación con países vecinos como Egipto y la colaboración de organismos internacionales.
La propuesta ha generado diversas reacciones. Mientras organizaciones de la sociedad civil y algunos colegios médicos han ofrecido su apoyo, otros sectores cuestionan la viabilidad de la medida, argumentando que México debe priorizar resolver sus propias problemáticas sociales.
Médicos Sin Fronteras ha denunciado recientemente ataques deliberados contra civiles en centros de distribución de ayuda en Gaza, lo que según Fernández Noroña hace aún más urgente la protección internacional de los menores afectados. El senador anunció que presentará formalmente su propuesta en el próximo periodo ordinario de sesiones, mientras organizaciones de la comunidad palestina en México ya trabajan en redes de apoyo para un eventual programa de acogida.
Datos oficiales revelan que México ha recibido apenas 12 solicitudes de asilo de ciudadanos palestinos en los últimos cinco años, la mayoría de las cuales fueron rechazadas por falta de documentación. Esta estadística refleja las dificultades burocráticas que enfrentan los refugiados de este conflicto para encontrar protección internacional.
