Connect with us

Nacional

Florencia Serranía deja la dirección del Metro de la CDMX

A casi dos meses del desplome en un tramo de la Línea 12, lo cual dejó 26 personas fallecidas, Florencia Serranía fue relevada de la dirección del Metro de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó a Guillermo Calderón Aguilera, hasta hoy director del Servicio de Transportes Eléctricos y ex director del Metrobús, como el nuevo responsable del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

“La seguridad de los usuarios es la prioridad por encima de cualquier otro aspecto”, expresó Calderón Aguilera.

Asimismo, el ingeniero aseguró que la rehabilitación de la subestación eléctrica de Buen Tono y el Puesto Central de Control, destruidos por un incendio en enero pasado, la rehabilitación de la Línea 12 y la modernización de la Línea 1 serán parte de los proyectos prioritarios para el STC.

También trabajará en la renovación y compra de trenes para la Línea A. “Redoblaremos los esfuerzos en tareas cotidianas de mantenimiento de instalaciones fijas y material rodante”, dijo Calderón Aguilera, quien durante su mensaje remarcó que el principal objetivo es tener un Metro seguro para los usuarios, y eficiente en su operación diaria, a través de sus 12 líneas y 195 estaciones, por las que se mueven diariamente más de 5 millones de personas.

“Con el Sindicato (del Metro) y su dirigencia mantendremos una relación respetuosa y de colaboración. Es una instrucción de la Jefa de Gobierno garantizar a los usuarios un Metro seguro y eficiente, la tarea no es fácil, pero estamos comprometidos y la seguridad de los usuarios es la prioridad para el Metro”, insistió el nuevo director del STC.

Guillermo Calderón es ingeniero químico por la UNAM. En su carrera profesional se ha desempeñado como coordinador de proyectos en el Instituto Mexicano del Petróleo, responsable del diagnóstico ambienta de la Región Sur de Petróleos Mexicanos, consultor en transferencia de tecnología del Conacyt y director del Metrobús de 2005, con la inauguración de la primera línea, hasta 2018, cuando el sistema ya contaba con siete rutas.

Martín López Delgado, hasta hoy director de Transportación del Metro, se quedará momentáneamente como encargado de despacho del sistema de transporte.

El paso de Serranía por el Metro

Florencia Serranía es ingeniera mecánica por la UNAM. De 2001 a 2004 fue directora del Servicio de Transportes Eléctricos y de 2004 a 2006 directora del Metro, ambos cargos durante la gestión como Jefe de Gobierno del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.

Serranía Soto deja la dirección del Metro después de dos años y medio de estar al frente del principal modo de transporte de la Ciudad de México. Bajo su administración se inició el proyecto de renovación de la Línea 1 del Metro, que se asignó a la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC), por un monto de 37 mil millones de pesos y 19 años de contrato. Sin embargo, también bajo su periodo ocurrieron algunos de los accidentes más difíciles para el STC.

En marzo de 2020 ocurrió un alcance de trenes en la estación Tacubaya de la Línea 1 del Metro, que dejó una persona sin vida. En enero de este año se registró un accidente en la subestación eléctrica de Buen Tono, que consumió el edificio donde se ubica el Puesto Central de Control 1. Como resultado una mujer policía perdió la vida en el siniestro y seis líneas (de la 1 a la 6) se vieron afectadas en su operación, mismas que hasta hoy operan de manera contingente, es decir, con menos trenes del que deberían.

A esto se suma uno de los accidentes más trágicos para el Metro: el colapso de una trabe y la caída de un tren cerca de la estación Olivos de la Línea 12, construida en el gobierno de Marcelo Ebrard. El saldo del siniestro fue de 26 personas muertas y más de 100 heridas, algunas con lesiones permanentes. La salida de Florencia Serranía se da a más de un mes de ocurrido el accidente que marcó la historia del STC.

Desde entonces a la fecha, la ahora ex directora del Metro estuvo ausente de las conferencia de prensa que se dieron sobre el tema de la Línea 12, tampoco tuvo actos públicos ni dio entrevistas. Tampoco estuvo presente en la presentación del primer dictamen de la empresa DNV sobre el accidente. Desde la semana pasada se habló de su separación del cargo, sin embargo, el rumor se confirmó hasta este lunes, con la presentación del ingeniero Guillermo Calderón.

Con información de Forbes

Nacional

Cesan al embajador británico en México tras apuntar con un arma a empleada

El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de asalto a una empleada local de la legación diplomática y de que se difundiera en redes sociales un vídeo de ese momento, reveló el diario Financial Times (FT).

En el video -cuya autenticidad no pudo ser verificada- difundido a través de la red social X, aparece supuestamente el embajador Benjamin en el asiento de copiloto de un vehículo con un arma automática con la que apunta a una persona (cuyo rostro se oculta) mientras se escuchan risas de fondo.

Según fuentes conocedoras del incidente citadas por el Financial Times, el vídeo se grabó en un viaje oficial del diplomático a Durango y Sinaloa, dos estados del norte de México que sufren con asiduidad la violencia de los carteles de narcotraficantes.

Benjamin, de acuerdo con estas mismas fuentes, pudo haber sido cesado el pasado abril poco después del episodio y de la difusión del vídeo de cinco segundos en una cuenta anónima supuestamente controlada por empleados locales de la embajada.

La cuenta de X (@subdiplomatic) subraya que el suceso es únicamente la “punta del iceberg” del “acoso” que sufren los trabajadores de la legación en México.

En la página web de la embajada no aparece Benjamin, sino que como máxima responsable figura la encargada de negocios, Rachel Brazier.

El Ministerio británico de Exteriores indicó al FT que está “al corriente de este incidente” y que se han “adoptado las acciones apropiadas”.

“Cuando surgen cuestiones internas, el Foreign Office tiene sólidos procesos de recursos humanos para abordarlas”, dijo el ministerio.

Con información de EFE

Continue Reading

Nacional

Familiares de víctima denuncian a Álvarez Máynez tras mitin en el que se desplomó el escenario; “PRI me quiere fabricar un caso”, acusa el candidato

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, acusó este viernes sin dar más detalles que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está buscando “fabricar un caso penal” en su contra a través de la fiscalía de Nuevo León, a unas horas de que se realice la elección presidencial en el país.

“Están dispuestos a llevar la guerra sucia a su nivel más degradante. No les tengo miedo y aquí estaré, para dar la cara”, escribió en su cuenta de X y agregó que dará un posicionamiento.

El aspirante presidencial de MC participó el pasado 22 de mayo en un mitin en San Pedro, en Nuevo León, en el que el escenario se desplomó debido a los fuertes vientos, lo que dejó nueve personas fallecidas y otras más heridas.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León dio a conocer que abrió una carpeta de investigación por el accidente provocado por los fuertes vientos en el estadio de beisbol “El Obispo”, donde se encontraba Álvarez Máynez y además se esperaba la participación del grupo Bronco.

Con información de Latinus

Continue Reading

Nacional

¿Qué estados registrarán fuertes lluvias este viernes?

La tercera ola de calor continúa en México y aunque persisten las altas temperaturas en distintos estados de la república se pronostican lluvias puntuales así como lluvias aisladas para este viernes 31 de mayo.

En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que debido a la aproximación de la onda tropical número 1 al suroeste del país, en interacción con la entrada humedad de ambos océanos, habrá chubascos y fuertes lluvias en varias entidades de nuestro país.

“La onda tropical está asociada con una zona de baja presión, la cual tiene 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los pronósticos a 48 horas y a siete días. Esta mañana se localizó al sur de El Salvador, aproximadamente a 630 kilómetros al sur-sureste del Río Suchiate, frontera de México con Guatemala, y se desplaza lentamente hacia el oeste”, se lee en el aviso.

Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo de diferente tamaño.

¿En qué estados de la República Mexicana lloverá este viernes 31 de mayo?

Conagua detalló que se esperan lluvias puntuales fuertes en regiones de Chiapas y Oaxaca; intervalos de chubascos en zonas de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Además, habrá lluvias aisladas en la Ciudad de México, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Querétaro.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que la Conagua pide a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

¿En qué estados hará calor este viernes 31 de mayo?

La Conagua destacó que las altas temperaturas no darán tregua con todo y la llegada de las lluvias. Los estados que tendrán más de 45 grados centígrados son: Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.

Se esperan temperaturas de 40 a 45 grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Nayarit, norte y suroeste de Puebla, norte de Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.

Además, de 35 a 40 grados centígrados en el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes y la CDMX. La onda de calor será generada por una circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera.

Ante las altas temperaturas se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Con información de El Financiero

Continue Reading