Educación
Fortaleciendo el futuro: estudiantes de Chihuahua viajarán a Taiwán para capacitación técnica

Durante su visita a Taiwán, la gobernadora Maru Campos anunció un emocionante programa de capacitación que permitirá a estudiantes chihuahuenses viajar al país asiático durante cuatro meses. Este programa les brindará la oportunidad de adquirir conocimientos avanzados en áreas industriales esenciales como semiconductores, electromovilidad y automatización, además de una formación cultural e idiomática que facilitará su integración en las inversiones taiwanesas.
Esta iniciativa posiciona a Chihuahua a la vanguardia en capacitación especializada. Los graduados de este programa no solo se beneficiarán personalmente, sino que también compartirán sus conocimientos con otros estudiantes en un enfoque de “train the trainers”.
La alianza estratégica fue firmada entre la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet) y el Instituto de Investigación Tecnológica Industrial (ITRI) de Taiwán.
En su cuarto día de actividades, la gobernadora visitó las instalaciones de Wistron, una empresa que emplea a más de 2,000 personas en Ciudad Juárez en tres plantas dedicadas a la fabricación de tablillas electrónicas, notebooks y sistemas de almacenamiento de datos, sirviendo a clientes de alto nivel como Amazon Web Services, META y NVIDIA.
Acompañada por Martín Torres, titular de la Oficina de Enlace de México en Taiwán, Maru Campos escuchó sobre los avances de la compañía, presentados por Robert Lin, presidente de Wistron. Durante la charla, también discutieron los desafíos de crecimiento que enfrenta la empresa en Chihuahua, donde la gobernadora reiteró el compromiso de su Gobierno y el trabajo conjunto de la Agencia Estatal de Energía para atender sus necesidades futuras.
Al finalizar la reunión, el presidente de Wistron obsequió a la mandataria un dragón de cristal, símbolo de prosperidad, destacando la confianza y colaboración construidas entre su corporativo y el Gobierno del Estado para el desarrollo económico mutuo.
La delegación también se reunió con directivos de Inventec, que ha invertido 300 millones de dólares en Juárez en los últimos cuatro años, enfocándose en la producción de tablillas, componentes de vehículos y computadoras para grandes empresas como Acer, Toshiba, Tesla y Siemens. Sam Yeh, chairman de Inventec, actuó como anfitrión y presentó sus proyectos de innovación y crecimiento global.
La gobernadora ofreció el sistema de servicio médico MediChihuahua para que los familiares de los empleados de Inventec puedan afiliarse, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado de implementar políticas públicas efectivas que beneficien el sector eléctrico y electrónico, además de fortalecer el clúster regional de semiconductores entre Chihuahua y Arizona.
Para cerrar la visita, el chairman le obsequió un pájaro de la suerte (ave fénix) de cristal, un símbolo de prosperidad, buenos deseos y fortuna.
