Estatal
Ganaderos protegidos: Gobierno refuerza medidas contra enfermedades del hato
Con el objetivo de proteger la sanidad del hato ganadero chihuahuense, la Secretaría de Desarrollo Rural, en conjunto con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, intensificó las acciones para el control y erradicación de la tuberculosis bovina en el estado.
El jefe del Departamento de Ganadería, Juan Carlos Flores Márquez, destacó que la actual administración ha destinado recursos propios para mantener y fortalecer las medidas preventivas en materia pecuaria.
“Por primera vez, se están llevando a cabo barridos sanitarios gratuitos en municipios de la Sierra Tarahumara. Se aplican pruebas de detección de tuberculosis y brucelosis, además de colocar aretes oficiales sin costo para los productores”, explicó el funcionario.
Por su parte, Luisa Pamela Ibarra Lemas, gerente del Comité Estatal, informó que Chihuahua mantiene su clasificación como zona de escasa prevalencia nivel 2, y avanza firmemente hacia su incorporación total a la zona A, lo que consolidaría aún más su posición de liderazgo nacional en sanidad animal.
Entre las acciones más destacadas, se encuentra la limpieza y desinfección de 28 corrales en puntos estratégicos del estado, así como la coordinación con autoridades federales y estadounidenses, con el fin de garantizar que el ganado cumpla con los estándares sanitarios requeridos para su exportación.











